Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Llarena deniega la libertad a Rull y Turull para ser consellers

El juez del Supremo argumenta que el riesgo de 'reiteración delictiva ha aumentado tras la voluntad independentista' expresada por Torra.
Turull y Rull, en una imagen de archivo. EFE

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el procès en el Supremo, ha denegado a Jordi Turull y Josep Rull la libertad provisional indefinida que le habían solicitado para ser consellers, ante el "incremento de riesgo de reiteración delictiva tras la voluntad independentista" expresada por el nuevo president, Quim Torra.

En un auto divulgado hoy el magistrado del Supremo considera que la petición de salir de la cárcel, donde están en prisión preventiva desde marzo, que le han hecho Rull y Turull, no debe ser atendida porque "persiste e incluso se ha incrementado el peligro de reiteración delictiva" que le llevó a adoptar aquella resolución.

Dicho peligro incluso se incrementa, dice Llarena, ante la "pública expresión" hecha por el nuevo president, Quim Torra, de "impulsar la república independiente catalana ilegalmente declarada".

En un auto, el magistrado indica que hace sólo cinco días, el 17 de mayo, la Sala de apelación del Supremo rechazó la libertad de ambos, y añade que en este breve lapso de tiempo "no ha habido una modificación de los parámetros básicos de evaluación del riesgo de reiteración delictiva".

Para el magistrado, "un eventual retorno de los procesados" al Gobierno catalán "no solo no desvanece o mitiga el riesgo de reiteración delictiva que trata de conjurarse, sino que lo potencia, más aún cuando el presidente que pretende designarlos ha exteriorizado su voluntad y determinación de impulsar la república independiente ilegalmente declarada".

Rull y Turull, que niegan su voluntad de reiterar en el delito, argumentaron en su recurso que si no cumplieran esta promesa el juez siempre podría volver a ordenar su ingreso en prisión.

Llarena alude ante esto al riesgo de fuga y recuerda que la huida de algunos de sus compañeros de gabinete constituye un precedente negativo para Rull y Turull y que ambos disponen de una estructura organizativa que los apoya, y de contactos internacionales.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más