OPERACIÓN POLICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Detienen a Eduardo Zaplana acusado de blanqueo de capitales y delito fiscal

Además, han sido arrestadas otras cinco personas. La operación de la Guardia Civil continúa abierta y se prevén más arrestos. El PP ha suspendido a Zaplana de militancia.
18:00 - 20:00
Zaplana está acusado de blanqueo de capitales, prevaricación y cohecho

La Guardia Civil ha detenido en Valencia al que fuera ministro de Trabajo en el Gobierno de Jose María Aznar y expresidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, acusado de blanqueo de capitales y delito fiscal, según han informado fuentes de la investigación.

Además de Zaplana, que ha sido arrestado sobre las 09:00 horas a la salida de su domicilio en Valencia, han sido detenidas otras cinco personas acusadas de los delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación, según han confirmado fuentes policiales y fiscales. Otro de los detenidos es el empresario Vicente Cotino, sobrino del exvicepresidente de la Generalitat valenciana y exdirector de la Policía Nacional Juan Cotino, según han confirmado fuentes conocedoras de la operación.

La detención la han practicado agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en una intervención que continúa abierta y en la que se prevén más arrestos.

Zaplana está acusado de aflorar dinero negro procedente del extranjero, según han informado fuentes de la investigación a la cadena Ser. La Guardia Civil considera que este dinero, que se encontraba en paraísos fiscales, procede de comisiones obtenidas por adjudicaciones de contratos concedidos de forma irregular.

La operación está dirigida por el juzgado de instrucción número 8 de Valencia, han indicado fuentes jurídicas.

Zaplana ha llegado en torno a las 19:40 horas a su casa de Benidorm (Alicante) para proceder al segundo registro previsto, tras el de Valencia.

El expresidente de la Generalitat valenciana ha llegado a Benidorm en el mismo coche de la Guardia Civil con el que ha salido de su vivienda en Valencia al término del primer registro en torno a las dos de la tarde. Al parecer, desde esa hora se ha procedido al registro de una empresa en la localidad valenciana de Aldaia.

Eduardo Zaplana, que presidió la Comunidad Valenciana entre 1995 y 2002, fue nombrado en 2002 ministro de Trabajo y Asuntos Sociales por el entonces presidente del Gobierno español José María Aznar. Fue ministro hasta 2004 cuando pasó a ser portavoz del PP en el Congreso. En 2008 abandonó la política para dedicarse a actividades empresariales.

Fuera del PP

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, había anunciado que su partido suspendería de militancia de forma cautelar a Zaplana, así como a las personas que han sido detenidas y que sean militantes del PP.

"Es una decisión drástica y difícil", ha reconocido Maíllo que ha avanzado que se trata de una decisión a expensas del procedimiento, aunque cree que la detención ya reviste suficiente gravedad.

Así, el PP ha acordado esta tarde la suspensión de militancia de Zaplana, así como a Joaquín Barceló, exdirectivo de Terra Mítica y detenido en la misma operación policial.

La decisión ha sido tomada por el presidente y por el secretario del Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP, Alfonso Fernández Mañueco y Juan Carlos Vera, respectivamente, reunidos esta tarde.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más