Hoy es noticia
PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu está seguro de que se va a levantar el 155 en Cataluña

Ante las críticas de EH Bildu y Elkarrekin Podemos por pactar los Presupuestos Generales del Estado con el PP, ha asegurado que el apoyo del PNV 'no es un cheque en blanco'.
Iñigo Urkullu en el Parlamento Vasco. Foto. EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho este viernes que está "seguro" de que se "va a levantar" el artículo 155 y ha dicho que gracias al apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado 2018 se mantiene la capacidad de trabajar una solución en Cataluña porque sin presupuestos "todas las puertas estaban cerradas".

Urkullu ha respondido así en el pleno de control de la Cámara de Vitoria-Gasteiz a una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, quien ha reprochado al partido del lehendakari, el PNV, que haya pactado los presupuestos con el partido "más corrupto de Europa".

El lehendakari ha replicado que la alternativa a dicho acuerdo suponía "más confrontación, inestabilidad, tensiones y probablemente elecciones". Además, la opción de no apoyar los presupuestos "era el artículo 155 sine die durante más y más tiempo", ha enfatizado.

No obstante, Urkullu ha dejado claro que el apoyo del PNV a las cuentas públicas "no da ningún cheque en blanco" al Gobierno del PP. "Al contrario, da una oportunidad a posibilitar una solución pactada a Cataluña", ha opinado. "Gracias a este acuerdo se mantiene la capacidad de trabajar una solución en Cataluña a través del diálogo", ha reiterado.

"¿Había otra alternativa presupuestaria sobre la mesa?", ha preguntado Urkullu a EH Bildu. Ha insistido en que el apoyo del PNV a los presupuestos es positivo para los intereses de Euskadi y para los vascos. También, ha añadido, son positivos para los pensionistas, para la igualdad, para la estabilidad y para continuar creando empleo.

Maddalen Iriarte, en cambio, ha lanzado duros reproches al lehendakari y al PNV por este apoyo presupuestario que "da oxígeno" a un PP "corrupto". De nuevo el PNV, junto con Ciudadanos y UPN, han salvado al Gobierno de Mariano Rajoy, ha denunciado Iriarte. Ha acusado al PNV de no cumplir con su palabra de no respaldar ni negociar las cuentas estatales mientras estuviera en vigor el artículo 155 en Cataluña. "No han sido honestos", ha dicho. Había una alternativa, ha proseguido Iriarte, que era haberse negado a ese acuerdo, "decir no a la corrupción, no al recorte de los derechos de los más desfavorecidos, no al recorte de libertades".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X