Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Moción de censura
Guardar
Quitar de mi lista

PP acusa a Rivera de ser 'colaborador necesario' en la moción censura

Además, Rafael Hernando le ha recriminado que su "deslealtad" haya "allanado el camino" a Pedro Sánchez y que haya "contribuido" a "desestabilizar" el Ejecutivo de Rajoy.
Rafael Hernando, durante su intervención en el Congreso. Foto: EFE

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha acusado hoy, segundo día de la moción de censura contra Mariano Rajoy, al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de haber sido "colaborador necesario" de la moción del PSOE, por sus "acusaciones falsas" contra el Ejecutivo español.

Hernando también ha reprochado a Rivera que haya "contribuido" a "desestabilizar" el Ejecutivo de Rajoy -que hoy por la mañana tampoco ha acudido al pleno- pidiendo elecciones anticipadas con la "colaboración mediática habitual" y ha señalado que ha sido su "deslealtad" con el Gobierno de España y el PP, con los que tenía un pacto de investidura, la que ha "allanado el camino" a Pedro Sánchez.

El diputado popular ha recibido la ovación en pie de toda la bancada de su partido al decir que está orgulloso de ser del Partido Popular y al hacer una advertencia al líder socialista, Pedro Sánchez, y a los suyos: "No nos van a humillar ustedes, no lo van a conseguir".

Hernando también ha recalcado que está "muy orgulloso" de tener un presidente como Mariano Rajoy, que ha "reconstruido un país asolado" y ha puesto en valor que la España que deja el PP es "muy distinta" a la que dejaron los socialistas en 2011.

En su intervención en el debate de la moción de censura, Hernando ha tenido reproches para todos los partidos que van a apoyar la moción de Sánchez y para el propio candidato del PSOE por aceptar, entre otros, los votos de los independentistas o de EH Bildu, pero también ha tenido duras críticas para Ciudadanos.

El portavoz del PP ha comenzado su intervención instando a Sánchez a que explique a cambio de qué ha obtenido el apoyo de los independentistas, y le ha advertido de que el PP no piensa permitir que los "delincuentes" tengan "ni impunidad, ni inmunidad ni indultos".

Además, ha criticado a Sánchez que piense gobernar con el apoyo de aquellos a los que ha llamado "golpistas" y le ha preguntado si piensa volver a llamar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, "racista o supremacista" o "se va a olvidar" a partir de ahora.

Especialmente duro ha sido cuando ha criticado a Sánchez por haber aceptado los votos de EH Bildu, de "los amigos de ETA", para ser presidente del Gobierno español, y le ha preguntado si va a ser capaz de mirar a las víctimas.

Hernando: 'Hay que tener un cuajo muy grande para aceptar los votos de EH Bildu'

 

18:00 - 20:00

Respuesta de Sánchez

Pedro Sánchez, en su contestación a Hernando, ha pedido al PP que sea "tan leal" en la oposición a su gobierno como ha sido el PSOE con el Ejecutivo de Mariano Rajoy, cuyo relevo se "materializará" en "pocos minutos" con el respaldo a la moción de censura.

También ha dicho a los populares que lo que tienen que hacer para seguir adelante es "renovar" su liderazgo, "regenerarse" y ser capaces de "representar a la España conservadora que quiere ver a presidentes limpios y ejemplares al frente del PP".

En su intervención, el líder socialista ha reconocido la complejidad del Ejecutivo que se constituya pero ha recordado que esa es la tónica de las democracias europeas: "parlamentos fragmentados y democracias que trabajan por el consenso y el diálogo".

"Lo que no hay -ha dicho Sánchez al portavoz del PP- son gobiernos dirigidos por partidos sentenciados por la justicia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X