'Caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de los jóvenes de Alsasua: 'Hay que dar una respuesta clara y contundente'

Los familiares de los jóvenes señalan que la operación policial ha sido "desproporcionada" y denuncian que Guardia Civil ha golpeado e identificado a varios vecinos por solidarizarse con ellos.
18:00 - 20:00
Familiares de los jóvenes de Alsasua denuncian las detenciones 'exageradas'

Padres y madres de los jóvenes de Alsasua condenados por agredir a dos guardias civiles han denunciado la "innecesaria y exagerada" demostración de "fuerza y ocupación" que ha tenido lugar hoy en la localidad, donde han sido detenidos cuatro de ellos, y han instado a dar una respuesta "clara y contundente".

Los detenidos son Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea, Aratz Urrizola e Iñaki Abad, quienes se encontraban en libertad provisional, en tanto que otros tres sentenciados están ya en la cárcel desde hace año y medio. Ainara Urkijo, sobre la que recayó la pena menor, de dos años, no ha sido detenida.

Mientras en la Audiencia Nacional se celebra una vista que determinará si los cuatro detenidos son encarcelados, liberados o se les exige una fianza para dejarlos en libertad, los padres y madres, arropados por numerosos vecinos, han ofrecido una rueda de prensa en Alsasua, donde han reconocido que el "daño" que les están haciendo solo es mitigado por las "muestras de cariño, apoyo y solidaridad" que están recibiendo.

Allí han sostenido que están viendo que la justicia "no es igual" para todos, ya que en unos casos se dictamina fianza y libertad y en otros cárcel, y han rechazado lo que han considerado un nuevo "montaje", en alusión al despliegue policial que ha tenido lugar con motivo de las detenciones.

"Nos han vuelto a ocupar el pueblo, han vuelto a generar rabia y dolor, han querido volver a dar imagen de fuerza y ocupación, y no contentos con detener a Iñaki, Jonan, Aratz y Julen han identificado, multado, amenazado y pegado a los vecinos que se han acercado a mostrar solidaridad", han aseverado, tras lo que han rechazado este "abuso de poder y ataque al pueblo de Altsasu".

No obstante, han asegurado que no quieren dejarse llevar por la "dinámica del odio" y seguirán llenando las calles de "manera plural y reivindicativa", puesto que, han asegurado, son "muchos y cada vez más".

Esta nueva actuación "innecesaria y exagerada", además de "muy dolorosa y agresiva" se ha saldado con la detención de cuatro de sus hijos y ante eso, dicen, no pueden quedarse de brazos cruzados.

"Es imprescindible dar una respuesta clara y contundente", han aseverado, emplazando a participar tanto en las movilizaciones previstas para hoy mismo como para el próximo 16 de junio en Pamplona.

Asimismo, han hecho un llamamiento "a los agentes políticos y sociales y a la ciudadanía a que articulen movilizaciones en sus ámbitos de actuación" y han señalado que "la sociedad sensibilizada ante la injusticia no puede dejar de demostrar su malestar ante esta nueva demostración de crueldad".

El acto ha concluido con aplausos de los asistentes y reivindicación de libertad para los detenidos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X