La Guardia Civil detiene a los jóvenes condenados en el caso Alsasua
La Guardia Civil ha acudido este martes a la localidad navarra de Alsasua para proceder a la detención de los cuatros condenados en el caso que aún permanecían en libertad. Se trata de Iñaki Abad (condenado a 13 años), Aratz Urrizola, Julen Goikoetxea y Jon Ander Cob (condenados a nueve años), según ha confirmado la madre de éste último, Amaia Amilibia, en una entrevista a Euskadi Irratia. Ainara Urkijo, condenada a dos años, no ha sido detenida.
Urrizola, Cob y Goikoetxea han sido arrestados en sus domicilios. Abad, que se encontraba trabajando, se ha entregado a los agentes tras saber que se estaban produciendo las detenciones.
El arresto, esperado por los familiares (al parecer, han observado varios agentes de paisano estas últimas horas), obedece a una orden de detención de la Sección primera de lo Penal, que emitió la sentencia, y a petición de la Fiscalía, que ha esgrimido riesgo de fuga. Según ha explicado Amilibia, los agentes trasladarán a los jóvenes a Madrid, donde se celebrará una vistilla con la presencia de los abogados de la defensa. Será el juez quien decida su envío o no a prisión. La vistilla tendrá lugar este martes a las 16:00 horas.
No obstante, Isabel Pozueta, madre de Adur Ramírez de Alda (actualmente en prisión), ha advertido en una entrevista a ETB que se les ha pedido a los jóvenes preparar una pequeña mochila con ropa y documentación, por lo que todo apunta "que además de vistilla, los mandarán a la cárcel".
Pozueta se ha preguntado a qué responde esta operación, ya que la sentencia no es firme (las defensas tienen 10 días para presentar recurso ante la Sala de Apelación de la Audiencia). "Se trata de una operación de venganza", ha denunciado.
La madre de Ramírez de Alda ha explicado que precisamente hoy tienen vis a vis con su hijo en la cárcel de Aranjuez.
Concentración y manifestación en Alsasua
Ante la detenciones, varias decenas de alsasuarras se han reunido en el Gure Etxea para analizar la situación y decidir qué pasos dar. Según ha explicado el portavoz de los vecinos, Aritz Leoz, a ETB "el pueblo está en situación de shock, tenemos que reunir toda la información, hablar con los padres y madres y consensuar las movilizaciones".
Como primera reacción, han realizado una concentración frente al Ayuntamiento:
Ya para la tarde, se ha convocado una rueda de prensa (17:00 horas) y una manifestación para las 20:00 horas.
Condenados a penas máximas, aunque no por terrorismo
La Sección primera de la Audiencia Nacional condenó a penas de entre 2 y 13 años de prisión a los ocho jóvenes acusados de atentado a los agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas, pero no vio en su actuación el carácter terrorista. No obstante, las penas impuestas son las máximas previstas ante la "notabilísima gravedad de los hechos".
Los padres y madres de los ocho condenados tildaron de "barbaridad" la sentencia y convocaron una manifestación para el 16 de junio en Pamplona.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.