Domingo 10 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago: 'La cadena humana será un hito en el camino hacia la decisión'

GED ha dicho que no quiere un 'futuro escrito' sino 'escribir' y 'construir' el futuro, y que lo que se 'visualizará' el domingo será un pueblo 'basado en la dignidad, la convivencia y la democracia'.
18:00 - 20:00
GED asegura que la cadena humana será un hito hacia la decisión

El movimiento ciudadano Gure Esku Dago (GED) ha asegurado que la cadena humana que conformará el próximo domingo entre las tres capitales vascas será un "hito en el camino hacia la decisión" y demostrará que la vasca es una "sociedad madura que quiere decidir".

La primera persona que conformará esa cadena en San Sebastián, Paulo Muñoa, de 77 años, y la última que cerrará la iniciativa en Vitoria-Gasteiz frente al Parlamento Vasco, la joven de 16 años Aroa Arrizubieta, han leído hoy un comunicado en los jardines de Alderdi Eder de la capital guipuzcoana en el que han asegurado que la iniciativa demostrará que el "pueblo está en movimiento"·

Gure Esku Dago considera que la cadena humana de 201 kilómetros a favor del derecho a decidir que comenzará en San Sebastián, pasará por Bilbao y concluirá en Vitoria-Gasteiz y en la que espera la participación de más de 100.000 personas, constituirá un "episodio clave de la historia de Euskal Herria que las generaciones venideras recordarán con orgullo".

GED señala que no quiere un "futuro escrito" sino "escribir" y "construir" el futuro y asegura que lo que se "visualizará" el domingo será un pueblo "basado en la dignidad, la convivencia y la democracia".

La iniciativa "simbolizará un nuevo ciclo", han indicado Muñoa y Arrizubieta, quienes han abundado en que durante los 30 minutos que los integrantes de la cadena permanecerán enlazados por las manos se mostrará "un pueblo en movimiento".

La plataforma ciudadana subraya que el próximo domingo "reafirma" el compromiso emprendido con una iniciativa similar llevada a cabo en 2014 y concluye que "tienen más razones que nunca para decidir".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más