El Gobierno de Sánchez pone fin a la intervención de las cuentas públicas de Cataluña
El nuevo Gobierno español, presidido por Pedro Sánchez, ha decidido hoy levantar la intervención de las cuentas públicas de Cataluña, controladas por el Ministerio de Hacienda desde septiembre de 2017.
El Gobierno del PP gestionó la administración de Cataluña desde octubre de 2017 -cuando destituyó a las autoridades catalanas por promover y declarar la independencia- hasta el 2 de junio pasado, cuando tomó posesión el nuevo Govern, salido de las elecciones autonómicas de diciembre de 2017.
El Ejecutivo de Sánchez ha dado hoy instrucciones a los bancos para que los nuevos gobernantes catalanes puedan abordar los pagos que le corresponden sin necesidad de pasar por la supervisión del Ministerio de Hacienda.
La nueva portavoz del Ejecutivo español, Isabel Celaá, ha explicado que la decisión sobre Cataluña se ha tomado como gesto de "normalidad política" y con la confianza de que "funcionará bien".
Sánchez y Torra se reunirán "muy pronto"
Por otro lado, Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Quim Torra, han hablado por teléfono esta tarde por primera vez y se han emplazado a mantener una reunión "muy pronto".
Unas horas antes, Celaá en su primera comparecencia como portavoz del Gobierno español, ya había avanzado que Pedro Sánchez tiene previsto mantener reuniones bilaterales con "todos y cada uno" de los mandatarios autonómicos, incluido el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
"Este Gobierno tiene el gran objetivo de normalizar institucionalmente el país y, por eso, es fundamental abrirse el hielo", ha enfatizado Celaá en la rueda de prensa en Moncloa tras la primera reunión del Consejo de Ministros de Pedro Sánchez.
"Obviamente, el presidente se va a encontrar, va a mantener reuniones bilaterales con todos y cada uno de los presidentes autonómicos, no sólo con Torra. También con Torra", ha precisado.
Ha asegurado que el presidente Pedro Sánchez llevará "la Constitución en una mano y el diálogo en la otra con la voluntad de avanzar" para la reunión que tiene previsto mantener con el titular de la Generalitat, Quim Torra, que aún no tiene fecha.
Celaá ha aclarado que en el Consejo de Ministros de hoy no se ha tratado el posible contenido de este encuentro entre los dos presidentes en La Moncloa, pero ha insistido en que solucionar el conflicto catalán en una cuestión "prioritaria" con el objetivo de "normalizar" la situación.
Lo que sí ha dejado claro Celaá es que el derecho de autodeterminación o el derecho a decidir de Cataluña es una cuestión que queda "absolutamente fuera" del encuentro que mantendrá Sánchez con Torra.
'Llamada de cortesía' a Urkullu y Barkos
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también ha realizado una llamada de cortesía al lehendakari, Iñigo Urkullu. En la breve conversación, no han hablado sobre la carta que le ha remitido Urkullu a Sánchez para solicitarle una vía de diálogo para afrontar cuestiones como el cumplimiento íntegro del Estatuto.
La llamada se ha producido a las 19:00 horas de este viernes, y, aunque no han establecido una fecha para mantener un nuevo contacto, sí han quedado en dialogar más adelante "con más detenimiento", según han confirmado fuentes del Gobierno Vasco.
Sánchez también ha realizado una llamada de cortesía a la presidenta de la comunidad foral de Navarra, Uxue Barkos, y han quedado en tener una conversación más adelante, aunque la fecha no ha sido detallada. Barkos ha pedido a Sánchez derogar la Ley de Estabilidad Presupuestaria, también ha puesto sobre la mesa los temas del Tren de Alta Velocidad (TAV) y el empleo.
El papel de Borrell en Cataluña
Por lo que respecta al papel que jugará el nuevo ministro de Asuntos Exteriores español en las relaciones con Cataluña y su reflejo internacional, Celaá se ha limitado a constatar que Josep Borrell "es un buen faro para seguir orientando la política catalana".
También ha anunciado que la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, tiene prevista una comparecencia la próxima semana sobre la cuestión catalana.
Según ha subrayado Celaá, la crisis catalana es un tema "transversal" en el Gobierno y a quien corresponde "el liderazgo" en esta materia es al presidente del Ejecutivo.
Preguntada por el acercamiento a cárceles catalanas de los políticos soberanistas que están en prisiones madrileñas, Celaá ha recordado que están en prisión provisional y que su situación dependen del juez instructor.
Tras señalar que es fundamental recuperar el diálogo, ha indicado que Sánchez iniciará conversaciones con todos los presidentes autonómicos para fijar una agenda y lo mismo hará con los líderes parlamentarios y con los agentes sociales.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.