Hoy es noticia
'Caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 50 agentes apoyan la manifestación del sábado por los jóvenes de Alsasua

Han realizado un llamamiento a la sociedad a participar en la manifestación y han mostrado su 'disposición a trabajar por la paz, la convivencia, los derechos humanos y la calidad democrática'.
18:00 - 20:00
Partidos y sindicatos irán a la marcha contra la sentencia de Alsasua

Medio centenar de colectivos políticos, sindicales y culturales navarros han suscrito un manifiesto en el que se adhieren a la manifestación convocada para este sábado en Pamplona en contra de la sentencia del 'caso Alsasua'.

En una conferencia de prensa, las representantes de la Federación de Peñas de Pamplona y del colectivo Sanfermines 78 Gogoan, Koldobi Osta y Presen Zubillaga, respectivamente, han leído en euskera y castellano el citado manifiesto, en el que afirman "no compartir" la sentencia debido a la "desproporción" presente en "todo el proceso judicial".

Entre los partidos que han suscrito el manifiesto están Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, I-E y Aranzadi, y por los sindicatos lo han firmado ELA, LAB, STEILAS, CGT-LKN, EHNE o ESK. Otros colectivos firmantes son el Consejo Navarro de Juventud, las redes cristianas de Navarra, Amapola del Camino, Autobús de la Memoria, Iruña Ciudad de Acogida, Martes al Sol y Navarra por la Salud Pública.

Todos ellos han realizado un llamamiento a la sociedad navarra a participar en la manifestación convocada por los familiares de los condenados de y han mostrado su "firme disposición a trabajar en pro de la paz, la convivencia, los derechos humanos y la calidad democrática", así como su voluntad de que en este caso se "haga justicia".

A juicio de estos agentes políticos, culturales y sindicales, debía haber sido la Audiencia Provincial de Navarra quien asumiera la competencia del citado caso como tribunal natural y no la Audiencia Nacional pues los hechos no fueron una acto de terrorismo.

Además, han considerado que las penas, de entre dos y trece años de cárcel, "totalmente desproporcionadas en relación a los hechos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X