'Caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 50 agentes apoyan la manifestación del sábado por los jóvenes de Alsasua

Han realizado un llamamiento a la sociedad a participar en la manifestación y han mostrado su 'disposición a trabajar por la paz, la convivencia, los derechos humanos y la calidad democrática'.
18:00 - 20:00
Partidos y sindicatos irán a la marcha contra la sentencia de Alsasua

Medio centenar de colectivos políticos, sindicales y culturales navarros han suscrito un manifiesto en el que se adhieren a la manifestación convocada para este sábado en Pamplona en contra de la sentencia del 'caso Alsasua'.

En una conferencia de prensa, las representantes de la Federación de Peñas de Pamplona y del colectivo Sanfermines 78 Gogoan, Koldobi Osta y Presen Zubillaga, respectivamente, han leído en euskera y castellano el citado manifiesto, en el que afirman "no compartir" la sentencia debido a la "desproporción" presente en "todo el proceso judicial".

Entre los partidos que han suscrito el manifiesto están Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, I-E y Aranzadi, y por los sindicatos lo han firmado ELA, LAB, STEILAS, CGT-LKN, EHNE o ESK. Otros colectivos firmantes son el Consejo Navarro de Juventud, las redes cristianas de Navarra, Amapola del Camino, Autobús de la Memoria, Iruña Ciudad de Acogida, Martes al Sol y Navarra por la Salud Pública.

Todos ellos han realizado un llamamiento a la sociedad navarra a participar en la manifestación convocada por los familiares de los condenados de y han mostrado su "firme disposición a trabajar en pro de la paz, la convivencia, los derechos humanos y la calidad democrática", así como su voluntad de que en este caso se "haga justicia".

A juicio de estos agentes políticos, culturales y sindicales, debía haber sido la Audiencia Provincial de Navarra quien asumiera la competencia del citado caso como tribunal natural y no la Audiencia Nacional pues los hechos no fueron una acto de terrorismo.

Además, han considerado que las penas, de entre dos y trece años de cárcel, "totalmente desproporcionadas en relación a los hechos".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más