80.000 personas abarrotan Pamplona reclamando justicia para los jóvenes de Alsasua
Miles de personas se han dado cita este sábado en Pamplona-Iruña para participar en una manifestación histórica convocada para denunciar las condenas del 'caso Alsasua' y pedir justicia para los ocho jóvenes condenados.
La protesta, que ha sido convocada por las familias de los jóvenes, ha comenzado a las 17:12 horas en las inmediaciones de El Sadar, y tras avanzar por el centro de la ciudad, ha terminado en la Plaza de la Libertad pasadas las 19:00 horas.
Una pancarta con el lema "No es Justicia. #Altsasukoakaske" ha encabezado la manifestación que ha reunido a unas 80.000 personas según los organizadores, un número muy superior a la manifestación de abril, donde se reunieron 38.000 personas y que era hasta la fecha una de las más multitudinarias celebrada en los últimos años en Navarra.
Desde primera hora de la mañana se han preparado los puntos de inicio y final de la marcha. Algunos de los autobuses procedentes de 150 municipios del estado español (entre ellos, Madrid, Valencia, Galicia...) que los han organizado han llegado a la capital navarra a primera hora, como los procedentes de Cataluña. Precisamente, ha llamado la atención la numerosa presencia de catalanes con camisetas amarillas y esteladas es la movilización.
Las redes sociales como Twitter se han inundado de mensajes a favor de los jóvenes de Alsasua, bajo el hashtag #Altsasukoakaske. Los convocantes también han usado esta red para agradecer a los participantes su apoyo:
La manifestación ha contado con el apoyo de medio centenar de agentes políticos, sindicales y culturales navarros. Y el Gobierno Foral, que ha calificado la sentencia de "desproporcionada", también ha enviado una delegación a la misma.
Maria Solana, portavoz del Gobierno de Navarra ha explicado antes de la marcha que la manifestación servirá para reivindicar una "justicia justa y proporcional" y que una institución como el Gobierno foral debe de participar en la misma porque "la justicia y la proporcionalidad son principios fundamentales para fundamentar la convivencia".
Miembros de EH Bildu, PNV y Podemos Navarra también han asistido a la protesta, donde han repetido las reclamaciones de justicia y proporcionalidad.
En el ámbito sindical, Igor Arroyo secretario general adjunto de LAB ha manifestado que han querido participar en la marcha "para reivindicar justicia para los jóvenes de Altsasu, para Altsasu y para Euskal Herria. Y también para reivindicar la democracia".
El secretario general de ELA, Txiki Muñoz, por su parte, ha denunciado que el PP, durante su mandato, "ha montado una red dentro del poder judicial en España para que sucedan cosas como esta. Y para hacer una política que tiene que ver más con el carroñerismo que con la búsqueda de la normalidad".
A las muestras de solidaridad recibidas se ha referido al inicio de la manifestación una de las madres, Bel Pozueta, quien, en declaraciones a los periodistas ha agradecido este apoyo "impagable" que, según ha reconocido, no saben ni cómo definirlo. "Este camino es largo, os vamos a necesitar, pero hoy aquí en Iruña las calles se van a quedar pequeñas porque la injusticia que se está cometiendo con nuestro caso es algo que ya supera los mínimos de libertades, de democracia y de un estado de derechos", ha sostenido tras lo que ha asegurado que van a seguir, que tienen que seguir.
Imagen: EFE
El acto final
El bertsolari Jon Maia ha dado inicio con una seguidilla a la que ha cogido el testigo una jota dedicada a los jóvenes de Altsasu que decía: "siete jóvenes de Altsasu condenados sin razón hasta cuando aguantaremos esta injusta situación".
Los presentes han querido tener un recuerdo especial con los jóvenes que están en prisión: "Estáis a más de 500 km pero estamos con vosotros y no os dejaremos solos". "Esta lucha dará sus frutos y conseguiremos una sociedad donde estas situaciones no sean posibles. Utzi Altsasu bakean" han dicho.
Los padres de los jóvenes condenados, Gotzon Urrizola y Bel Pozueta, han tomado la palabra, para decir que "hay un deseo indisimulado de venganza" y han emplazado a todos los actores políticos y sociales a que "tomen medidas legales para que esto no vuelva a ocurrir", para lo que han propuesto una "mesa para la regeneración democrática y la recuperación de derechos y libertades".
El acto ha finalizado con la canción 'Aurrera Altsasu' interpretada por Esti, Mikel Markez, Jon Maia y 'el Drogas'.
Penas de entre 2 y 13 años de cárcel
Aunque finalmente no fueron condenados por un delito de terrorismo, la Audiencia Nacional decretó penas de entre dos y 13 años de cárcel para los ocho acusados por la trifulca que tuvieron con dos guardias civiles y sus parejas en un bar de la localidad navarra en octubre de 2016.
Salvo una joven que permanece en libertad tras ser condenada a dos años de cárcel, el resto están en prisión y tres de ellos llevan más de año y medio encarcelados.
En cuanto se conoció la sentencia, los padres y madres de los jóvenes denunciaron que las condenas eran "totalmente desorbitadas" y consecuencia de una "decisión política" y "la venganza" y anunciaron que sus abogados interpondrían los respectivos recursos.
Asimismo, subrayaron que había llegado la hora de dar una "respuesta clara y contundente a esta injusticia" e hicieron un llamamiento a "desbordar las calles" de Pamplona este 16 de junio.
Por el contrario, este mismo jueves se anuncio que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido la sentencia, al entender que sí deben ser calificados como terrorismo.
Una sala diferente a la que les juzgó, en la Audiencia Nacional, resolverá dichos recursos.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.