Feijóo rechaza liderar el PP, mientras Casado y Margallo anuncian su candidatura
La carrera interna hacia la presidencia del Partido Popular ha comenzado con sorpresas. El principal favorito para suceder a Mariano Rajoy en la dirección del partido, Alberto Núñez Feijóo, ha descartado finalmente esta opción con el objetivo de agotar su mandato como presidente de la Xunta de Galicia, mientras que el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, que no estaba en ninguna de las quinielas, ha anunciado que presentará su candidatura.
El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado esta tarde que agotará su mandato en Galicia y que no presentará su candidatura para liderar el PP y suceder a Mariano Rajoy.
En una comparecencia ante la Junta Directiva Autonómica de su partido en la capital gallega a las 20:00 horas, Núñez Feijóo ha roto varios días de silencio y de reflexión y ha asegurado que ha tomado esta decisión tras escuchar a mucha gente.
"No puedo fallar a los gallegos porque sería también además fallarme a mí mismo", ha dicho emocionado e interrumpido por los aplausos.
También ha señalado que el PP no daría un buen mensaje si él fuese elegido presidente del partido "siendo incoherente y faltando a su palabra" a los miles de ciudadanos por los que hoy es "algo en política".
Feijóo ha prometido en cualquier caso que seguirá trabajando por el PP desde Galicia y se ha mostrado "profundamente convencido" de que el partido tiene "futuro y personas muy capaces para liderar esta nueva etapa con acierto".

(Pablo Casado. Foto: EFE)
La otra sorpresa de la jornada la ha dado hoy el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, cuando ha anunciado por Twitter su intención de presentarse.
"He decidido presentarme al Congreso Nacional del PP", ha señalado Pablo Casado esta mañana en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que ha convocado a los medios de comunicación en la sede nacional para explicar su candidatura.
El vicesecretario de Comunicación del PP ha considerado que "es el momento" de que la generación de la que forma parte lidere el PP y ha subrayado que el proyecto que quiere encabezar pretende "ilusionar" y recuperar la confianza de electores que se habían ido a "otros partidos como Ciudadanos o VOX".
En una comparecencia a las puertas de Génova, Casado ha asegurado que hace días que tenía decidido presentarse pero ha esperado hasta esta semana para anunciarlo porque estaba esperando a ver si se presentaba algún proyecto que le representara, y ha considerado que no se puede dar el mensaje a los afiliados de que "nadie quiere liderar el partido".
"Yo sí quiero presidir el PP, no hay que esperar a que venga el futuro sino que hay que salir a conquistarlo", ha dicho el dirigente popular, quien ha apostado así por no seguir "arrastrando los pies" y postularse para liderar un partido que es "uno de los pilares fundamentales del sistema democrático español".
El vicesecretario de Comunicación del PP ingresó en el partido muy joven. Entre 2007 y 2009 fue diputado de la Asamblea de Madrid y desde 2011 es diputado en el Congreso por la provincia de Ávila.
En los últimos meses, se ha visto inmerso en el centro de la polémica por su máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, sobre el que él mismo confesó que no acudió a clases ni hizo exámenes. El posgrado está siendo investigado por la misma jueza que instruye el caso Cifuentes.

(Imagen de archivo de José Manuel García Margallo. Foto: EFE)
Por su parte, el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo también ha confirmado hoy que presentará su candidatura a liderar el PP.
Margallo ha explicado que, tras el anuncio de Mariano Rajoy de abandonar la Presidencia del PP, él dio un tiempo para ver si había algún candidato con el que pudiese coincidir para apoyar su propuesta, pensando en Feijóo, algo que no ha ocurrido.
De hecho, horas antes de que Feijóo hiciera publica su decisión, el exministro había aventurado que, si tuviera que apostar, su opinión es que Feijóo no se presentará, como así ha ocurrido finalmente.
Sobre el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, que también quiere suceder a Rajoy, ha opinado que será "un magnífico candidato" y ha bromeado al señalar que él -que tiene 73 años- no abusará "de la juventud ni de la inexperiencia" de sus adversarios.
El hecho de que haya varias candidaturas le parece "bien", porque en el proceso de "abrir ventanas" hay que darles a los militantes la posibilidad de elegir.
También han revelado que concurrirán a la carrera interna para suceder a Mariano Rajoy el portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José Ramón García-Hernández y el expresidente de Nuevas Generaciones de la Comunidad Valenciana, José Luis Bayo.
El plazo para presentar precandidaturas finaliza este miércoles.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.