Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Loza defiende un 'acercamiento progresivo e individualizado' de los presos

El nuevo delegado del Gobierno español en Euskadi ha prometido su cargo en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz. Loza ha remarcado que las víctimas del terrorismo serán su "prioridad".
18:00 - 20:00
Loza defenderá el autogobierno y una nueva política penitenciaria

El nuevo delegado del Gobierno español en Euskadi, Jesús Loza, ha afirmado hoy que es necesaria una "reformulación de la política penitenciaria" tras la desaparición de ETA y se ha mostrado favorable al "acercamiento progresivo e individualizado" de los presos.

Loza ha prometido su cargo en un acto celebrado en la sede de la Delegación en Vitoria-Gasteiz en el que ha destacado que llega a esta institución con el objetivo de buscar la "cooperación" con las instituciones vascas y "acuerdos" entre los ejecutivos central y autonómico, y con voluntad de "escuchar" y "dialogar".

Durante su discurso, ante una importante representación del miembros del PSE-EE, con su líder Idoia Mendia al frente, y de miembros del Gobierno Vasco, como su portavoz, Josu Erkoreka, ha recordado que proviene de una "cultura de pacto" y ha subrayado que se "implicará" en el "desarrollo" del autogobierno vasco, "siempre de forma subsidiaria a la iniciativa" del Ejecutivo de España.

También tratará de encauzar las diferencias que surjan "evitando al máximo los contenciosos desde la Delegación", como ha dicho que hizo su predecesor en el cargo, Javier de Andrés, presente asimismo hoy en el acto.

Loza ha dedicado a la víctimas del terrorismo una parte amplia de su discurso y ha remarcado que serán su "prioridad". También ha subrayado que tras la desaparición de ETA quedan "asignaturas pendientes" y ha censurado el "silencio" de Sortu ante el reciente presunto intento de homenaje a los asesinos del socialista Fernando Buesa y su escolta Jorge Díez en Vitoria-Gasteiz.

 

Loza: "Quedan aún rescoldos de odio y brasas de intolerancia que es necesario apagar para evitar disgustos en el futuro"

 

"Quedan aún rescoldos de odio y brasas de intolerancia que es necesario apagar para evitar disgustos en el futuro", ha afirmado Loza, quien ha asegurado que va a trabajar por el reconocimiento de las víctimas, por mejorar su reparación y lugar, y contra los intentos de humillación que puedan sufrir, así como por profundizar en la justicia, ya que quedan aún más de 300 asesinatos sin resolver.

Es necesario, ha dicho, insistir en la deslegitimación ética, social y política del terrorismo y en la construcción de un "relato veraz y honesto" que establezca "con claridad que hubo víctimas y verdugos". Loza ha asegurado que en el ámbito de la memoria hay dos retos: la tergiversación y la tentación del olvido, y ha apostado por una "memoria deslegitimadora" .

LOZA EFE

Jesús Loza y su predecesor en el cargo, Javier de Andrés. Foto: EFE

Asimismo ha reconocido que tras la desaparición de ETA hay que avanzar hacia una convivencia basada en el respeto a los Derechos Humanos, la Constitución y el Estatuto. "Marcos -ambas leyes- que no son inamovibles" y cuyas reformas "habrá que afrontar" buscando consensos "similares" a los que tuvieron cuando fueron aprobadas.

Loza ha explicado que en la búsqueda de la convivencia las instituciones tiene un "papel" importante en la construcción de "puentes" entre víctimas y victimarios, aunque ha dejado claro que "no se puede pretender que las víctimas tiendan puentes sin que los victimarios desanden caminos" y ha pedido a Sortu que reconozca la ilegitimidad del uso de la violencia para conseguir objetivos políticos tanto en el pasado, como en el presente y el futuro.

Loza ha opinado que una vez desaparecida ETA la política penitenciaria debería "ayudar a la convivencia", buscar la "reinserción" y ha apostado por un "acercamiento progresivo e individualizado de presos", algo que ha recordado no es una novedad. También ha defendido "variaciones de régimen penitenciario en función de los avances individuales de cada penado".

Para llevarlo a cabo cree que podría servir de guía la experiencia de la vía Nanclares basada en: "liderazgo político, consenso institucional y partidario, información a las víctimas, cumplimiento de la ley, individualización de las decisiones, progresividad y discreción".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más