Loza defiende un 'acercamiento progresivo e individualizado' de los presos
El nuevo delegado del Gobierno español en Euskadi, Jesús Loza, ha afirmado hoy que es necesaria una "reformulación de la política penitenciaria" tras la desaparición de ETA y se ha mostrado favorable al "acercamiento progresivo e individualizado" de los presos.
Loza ha prometido su cargo en un acto celebrado en la sede de la Delegación en Vitoria-Gasteiz en el que ha destacado que llega a esta institución con el objetivo de buscar la "cooperación" con las instituciones vascas y "acuerdos" entre los ejecutivos central y autonómico, y con voluntad de "escuchar" y "dialogar".
Durante su discurso, ante una importante representación del miembros del PSE-EE, con su líder Idoia Mendia al frente, y de miembros del Gobierno Vasco, como su portavoz, Josu Erkoreka, ha recordado que proviene de una "cultura de pacto" y ha subrayado que se "implicará" en el "desarrollo" del autogobierno vasco, "siempre de forma subsidiaria a la iniciativa" del Ejecutivo de España.
También tratará de encauzar las diferencias que surjan "evitando al máximo los contenciosos desde la Delegación", como ha dicho que hizo su predecesor en el cargo, Javier de Andrés, presente asimismo hoy en el acto.
Loza ha dedicado a la víctimas del terrorismo una parte amplia de su discurso y ha remarcado que serán su "prioridad". También ha subrayado que tras la desaparición de ETA quedan "asignaturas pendientes" y ha censurado el "silencio" de Sortu ante el reciente presunto intento de homenaje a los asesinos del socialista Fernando Buesa y su escolta Jorge Díez en Vitoria-Gasteiz.
"Quedan aún rescoldos de odio y brasas de intolerancia que es necesario apagar para evitar disgustos en el futuro", ha afirmado Loza, quien ha asegurado que va a trabajar por el reconocimiento de las víctimas, por mejorar su reparación y lugar, y contra los intentos de humillación que puedan sufrir, así como por profundizar en la justicia, ya que quedan aún más de 300 asesinatos sin resolver.
Es necesario, ha dicho, insistir en la deslegitimación ética, social y política del terrorismo y en la construcción de un "relato veraz y honesto" que establezca "con claridad que hubo víctimas y verdugos". Loza ha asegurado que en el ámbito de la memoria hay dos retos: la tergiversación y la tentación del olvido, y ha apostado por una "memoria deslegitimadora" .
Jesús Loza y su predecesor en el cargo, Javier de Andrés. Foto: EFE
Asimismo ha reconocido que tras la desaparición de ETA hay que avanzar hacia una convivencia basada en el respeto a los Derechos Humanos, la Constitución y el Estatuto. "Marcos -ambas leyes- que no son inamovibles" y cuyas reformas "habrá que afrontar" buscando consensos "similares" a los que tuvieron cuando fueron aprobadas.
Loza ha explicado que en la búsqueda de la convivencia las instituciones tiene un "papel" importante en la construcción de "puentes" entre víctimas y victimarios, aunque ha dejado claro que "no se puede pretender que las víctimas tiendan puentes sin que los victimarios desanden caminos" y ha pedido a Sortu que reconozca la ilegitimidad del uso de la violencia para conseguir objetivos políticos tanto en el pasado, como en el presente y el futuro.
Loza ha opinado que una vez desaparecida ETA la política penitenciaria debería "ayudar a la convivencia", buscar la "reinserción" y ha apostado por un "acercamiento progresivo e individualizado de presos", algo que ha recordado no es una novedad. También ha defendido "variaciones de régimen penitenciario en función de los avances individuales de cada penado".
Para llevarlo a cabo cree que podría servir de guía la experiencia de la vía Nanclares basada en: "liderazgo político, consenso institucional y partidario, información a las víctimas, cumplimiento de la ley, individualización de las decisiones, progresividad y discreción".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.