Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio del Interior inicia los trámites para trasladar a los presos catalanes

Los dirigentes políticos catalanes encarcelados en Madrid serán traslados a cárceles de Cataluña en cuanto el juez Pablo Llarena concluya la fase de instrucción.
18:00 - 20:00
El juez Llarena autoriza el traslados de los presos catalanes

El Ministerio del Interior, a través de Instituciones Penitenciarias, ha preguntado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena si ya ha concluido la instrucción de la causa del proceso soberanista catalán con la perspectiva de trasladar a cárceles catalanas a los presos preventivos de esa causa.

Según informa la agencia EFE, el Ministerio del Interior ha enviado ya ese escrito, que afecta a cuatro presos, entre ellos los "Jordis", y que supone el primer trámite para el traslado de los reclusos.

Por el momento, al Tribunal Supremo solo ha llegado la notificación por parte de la prisión madrileña de Soto del Real, donde se encuentra el excandidato a la Presidencia de la Generalitat Jordi Sànchez, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; y la de Alcalá-Meco, donde se encuentran la expresidenta del Parlament Carme Forcadell; y la exconseller Dolors Bassa.

Llarena ya tiene sobre la mesa el escrito de prisiones para resolver sobre el posible traslado de estos cuatro procesados, si bien no hay un plazo establecido para tomar esta decisión, según fuentes del Tribunal Supremo.

El resto de reclusos, entre ellos el exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras, se encuentran en la cárcel de Estremera.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, avanzó poco después de tomar posesión que el traslado de los presos se evaluaría una vez que Llarena concluyera la instrucción que desarrolla en el Tribunal Supremo y que está próxima a su final.

También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recalcado que es razonable que, concluida la instrucción, se produzca ese acercamiento.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más