Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio del Interior inicia los trámites para trasladar a los presos catalanes

Los dirigentes políticos catalanes encarcelados en Madrid serán traslados a cárceles de Cataluña en cuanto el juez Pablo Llarena concluya la fase de instrucción.
18:00 - 20:00
El juez Llarena autoriza el traslados de los presos catalanes

El Ministerio del Interior, a través de Instituciones Penitenciarias, ha preguntado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena si ya ha concluido la instrucción de la causa del proceso soberanista catalán con la perspectiva de trasladar a cárceles catalanas a los presos preventivos de esa causa.

Según informa la agencia EFE, el Ministerio del Interior ha enviado ya ese escrito, que afecta a cuatro presos, entre ellos los "Jordis", y que supone el primer trámite para el traslado de los reclusos.

Por el momento, al Tribunal Supremo solo ha llegado la notificación por parte de la prisión madrileña de Soto del Real, donde se encuentra el excandidato a la Presidencia de la Generalitat Jordi Sànchez, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; y la de Alcalá-Meco, donde se encuentran la expresidenta del Parlament Carme Forcadell; y la exconseller Dolors Bassa.

Llarena ya tiene sobre la mesa el escrito de prisiones para resolver sobre el posible traslado de estos cuatro procesados, si bien no hay un plazo establecido para tomar esta decisión, según fuentes del Tribunal Supremo.

El resto de reclusos, entre ellos el exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras, se encuentran en la cárcel de Estremera.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, avanzó poco después de tomar posesión que el traslado de los presos se evaluaría una vez que Llarena concluyera la instrucción que desarrolla en el Tribunal Supremo y que está próxima a su final.

También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recalcado que es razonable que, concluida la instrucción, se produzca ese acercamiento.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más