Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Primarias
Guardar
Quitar de mi lista

Sáenz de Santamaría gana la primera vuelta del PP y pasa el corte con Casado

Sáenz de Santamaría ha obtenido unos 21.500 votos, el 37%, seguida de Casado, con 19.900 (34%) y de María Dolores de Cospedal, con 15.000 (26%).
18:00 - 20:00
Sáenz de Santamaría y Casado pasan a la segunda vuelta

La exvicepresidenta del Gobierno español Soraya Sáenz de Santamaría ha ganado la primera vuelta del proceso interno para elegir al líder del PP y pasa a la segunda ronda junto a Pablo Casado, al que ha superado en unos 1.600 votos, según han informado fuentes 'populares'.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha quedado fuera al haber quedado tercera en las votaciones celebradas este jueves.

Según las mismas fuentes, con el 100% escrutado Sáenz de Santamaría ha obtenido unos 21.500 votos, el 37%, seguida de Casado, con 19.900 (34%) y de María Dolores de Cospedal, con 15.000 (26%).

José Manuel García-Margallo se ha quedado con 680 votos. A muy corta distancia, José Ramón García Hernández ha conseguido 668 apoyos, y en último lugar Elio Cabanes se ha quedado en 185 papeletas. En total, se han emitido 58.305 votos, lo que representa el 87 % del censo.

Sáenz de Santamaría ha ofrecido a Pablo Casado que se sume a su candidatura y juntos presenten un proyecto común al congreso extraordinario de julio, para el que ha ofrecido "generosidad".

Foto: EFE

"Creo que nuestra militancia merece que al menos hagamos un esfuerzo por esa integración y unidad, yo lo voy a hacer", ha dicho, frente a las palabras de Casado en sentido precisamente contrario: las normas indican unas primarias a dos vueltas y el sistema se debe respetar.

Santamaría ha dicho también que también quiere contar con el resto de aspirantes a las primarias, incluida María Dolores de Cospedal, en cuya candidatura ha dicho que hay personas muy valiosas.

Foto: EFE

Por su parte, Casado ha expresado su satisfacción por sus datos en las primarias del partido y ha subrayado que el resultado "igualado" que ha obtenido con Soraya Sáenz de Santamaría se debe resolver en el congreso del PP, descartando la posibilidad de pactar una lista única. "Son las normas que nos hemos dado", ha subrayado.

En rueda de prensa en la sede del PP, tras conocerse los resultados, ha llamado a los aspirantes que no pasan este primer corte a sumarse a su candidatura, especialmente a la secretaria general, María Dolores de Cospedal, que representa a miles de afiliados y a una amplia representación territorial, ha dicho.

Casado ha señalado que ha tenido un resultado "muy reñido" por lo que ha apostado por que su candidatura llegue "hasta el final". Tras asegurar que en su candidatura cabe "todo el mundo", ha indicado que quedan 15 días intensos de campaña hasta el congreso en el que se decidirá "el futuro del PP".

Foto: EFE

Finalmente, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que renuncia a cualquier cargo en el futuro PP que saldrá del congreso extraordinario de julio, pero ha defendido que sí se cuente con su candidatura y que esté representado el 26 % de apoyos que ha obtenido.

Cospedal ha asegurado que de cara al congreso no debe quedar "nadie" fuera, pero "desde luego no" el 26 % que representa su candidatura.

Además, ha subrayado que ve necesario abrir "un periodo de reflexión" de cara a la segunda vuelta del congreso, pero no ha querido aclarar si apuesta por que llegue a esa votación una única lista.

Sáenz de Santamaría también ha ganado en Euskadi esta primera vuelta para liderar el partido al obtener el 55,32% de los votos (312), seguida de Pablo Casado con un 21,99% (124).

Sin embargo, el exvicesecretario de Comunicación del PP Pablo Casado ha ganado las primarias del partido en Navarra. En segunda posición ha quedado Cospedal, mientras que Sáenz de Santamaría ha quedado en tercer lugar.

En concreto, según fuentes del partido, Pablo Casado ha recibido 80 votos, María Dolores de Cospedal ha sumado 51 y Soraya Sáenz de Santamaría, 39.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X