Nuevo Estatuto
Guardar
Quitar de mi lista

El PP presenta un voto particular contra la base del nuevo Estatuto

Alfonso Alonso ha pedido que se retire el texto pactado por el PNV y EH Bildu al considerarlo 'ilegal' e 'inviable'. Además, cree que abriría un nuevo frente con el Estado.
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, junto al parlamentario Borja Semper. Foto: EFE

El PP vasco ha pedido este lunes la retirada de la propuesta de bases del nuevo Estatuto acordado por el PNV y EH Bildu, por considerarlo "ilegal" e "inviable". A su vez, subraya que pondría en riesgo la estabilidad y abriría un nuevo frente con el Estado.

El presidente de los populares vascos, Alfonso Alonso, acompañado de parlamentarios de su grupo, ha registrado el voto particular de su partido al texto de bases aprobado por la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco.

Tras el registro, Alonso ha denunciado que se plantea la "liquidación" de este texto legal y su sustitución por un "imposible jurídico". "La propuesta es abiertamente ilegal y antidemocrática. Distingue entre nacionales y ciudadanos, y desborda cualquier previsión constitucional. Es inviable si no se renuncia a la soberanía nacional y se abre un escenario de secesión. De seguir adelante solo nos llevará a un conflicto político" como el catalán, ha advertido.

Alfonso Alonso considera que abriría un escenario de "incertidumbre" que pondría "en riesgo" la recuperación económica, la estabilidad institucional y la convivencia.

El dirigente popular ha pedido, tal y como se recoge en su voto particular, que se vuelva a la "sensatez" y que se retire esta propuesta de bases antes de que se remita a un grupo de expertos para que redacte un texto articulado.

"Nosotros confiamos en la ley", ha asegurado el presidente del PP vasco, quien ha citado la posibilidad de acudir al recurso previo de inconstitucionalidad.

El PP reivindica la vigencia del actual Estatuto de Gernika, aunque reconoce que "como toda obra humana es susceptible de mejora".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más