'Caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional prorroga la prisión preventiva a tres de los jóvenes de Alsasua

En un auto, ha atendido a la petición de la Fiscalía y, por lo tanto, Adur Ramírez de Alda, Jokin Unamuno, y Oihan Arnanz cumplirán la mitad de la pena de prisión impuesta, esto es, 6 años.
Marcha en Pamplona pidiendo justicia para los jóvenes de Alsasua. Foto de archivo: @AltsasuGurasoak

La Audiencia Nacional ha prorrogado la prisión provisional a tres de los jóvenes condenados en el 'caso Alsasua'.

En un auto, la sección primera de la Audiencia Nacional ha atendido a la petición de la Fiscalía del pasado 4 de junio de ampliar la estancia en prisión de Oihan Arnanz, condenado a 13 años de cárcel, y de Adur Ramírez de Alda y Jokin Unamuno (12 años) mientras se tramita su recurso de casación ante el Supremo.

La prórroga acordada por la sala tras la sentencia contra ellos tiene como límite la mitad de la pena de prisión que se les ha impuesto, es decir, entre 6 años y 6 años y medio, cuando los tres llevan ya en la cárcel desde el 16 de octubre de 2016.

El tribunal les condenó por los delitos de atentado a los agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas, pero no por terrorismo. La Audiencia Nacional impuso una pena de cárcel de 13 años a Oihan Arnanz, 12 años a Jokin Unamuno y Adur Ramírez de Alda, 10 años a Iñaki Abad, 9 años a Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea y Aratz Urrizola, y dos años a Ainara Urkijo. A excepción de esta última, el resto de los condenados están en prisión provisional.

 

 

El Gobierno de Navarra ha asegurado que "no puede compartir" la decisión de la Audiencia Nacional de prorrogar la prisión preventiva, que "podría ser calificada casi como medida excepcional".

 

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más