Hoy es noticia
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Una 'ola sonora' recorrerá la Diagonal en la manifestación de la Diada

ANC, AMI y Òmnium Cultural quieren que el acto sea 'un punto de inflexión' en el camino hacia la independencia.
Paluzie, durante la rueda de prensa. Foto: EFE

La ANC y el resto de entidades soberanistas han planteado una Diada 2018, el 11 de septiembre, "austera pero potente" en la que una "ola sonora" recorrerá la avenida Diagonal de Barcelona en una manifestación que no contará con ningún tipo de acción dirigida: "Todo el mundo podrá ir con el cartel que quiera", han subrayado.

Así lo han anunciado en rueda de prensa representantes de las tres entidades soberanistas que organizan el acto: la ANC, la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y Òmnium Cultural.

En su intervención en la presentación de la manifestación, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha sostenido que la marcha buscará "interpelar" a los partidos que forman el Govern para que "se dejen de peleas estériles y trabajen juntos para seguir una estrategia conjunta" hacia la República.

"Esta manifestación tiene que ser un punto de inflexión porque llevamos meses de resistencia contra una ofensiva sin precedentes", ha dicho la presidenta del ente soberanista, que ha señalado que la "represión sin precedentes" alcanza "a toda la ciudadanía movilizada para defender sus derechos".

'Grito sonoro'

A las 17:14 —hora simbólica que hace referencia a 1714—, la organización pedirá a los manifestantes que estén en silencio y bajen sus pancartas, ya que en el tramo 37 de la manifestación se lanzará un petardo que dará inicio a esta "ola de voz", con el objetivo de que los tramos posteriores se vayan incorporando a este grito hasta que toda la Diagonal se convierta en un "grito sonoro".

A la presentación de la marcha han asistido también personas que participaron en la movilización del 1-O, ya sea en las concentraciones en los colegios o como miembros de las mesas electorales.

Entre ellos se encontraba Roger Español, que perdió la visión de un ojo como consecuencia del impacto de una pelota de goma lanzada por la Policía Nacional en una carga policial, y que ha hecho un llamamiento a acudir a la manifestación y ha pedido al cuerpo de Mossos d'Esquadra que "respeten" a los manifestantes y que vayan debidamente identificados.

La vicepresidenta segunda de Òmnium Cultural, Marina Llansana, ha destacado que la Diada coincidirá con "semanas de gran intensidad movilizadora" en las que se abrirá "un ciclo de efemérides" para "conmemorar y recordar todo lo que hizo este pueblo", así como "toda la violencia que se vertió contra la sociedad catalana" el pasado otoño.

A su vez, ha indicado que la manifestación servirá para "denunciar la vulneración de derechos fundamentales que vivimos en el Estado español" y la "falta de separación de poderes", así como la "politización de la justicia".

En total, se han habilitado 38 tramos para la manifestación a lo largo de la avenida Diagonal que la organización espera "llenar" mediante las inscripciones, que se han habilitado este viernes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X