Congreso de los diputados
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso rechaza el techo de gasto del Gobierno español, apoyado solo por el PNV

El límite de gasto no financiero para 2019 y el Acuerdo de Objetivos de Déficit y Deuda Pública de 2019 a 2021 han sido rechazados por 173 votos, 86 abstenciones y 88 votos a favor.
18:00 - 20:00
El Congreso de los Diputados rechaza el techo de gasto del Gobierno

El Congreso ha rechazado este viernes con los votos en contra del PP, Cs, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN y con las abstenciones de Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, Compromís y Nueva Canarias, el techo de gasto de 2019 y los nuevos objetivos de déficit del Gobierno español, que sólo han sido apoyados por el PSOE y PNV.

El límite de gasto no financiero para 2019 y el Acuerdo de Objetivos de Déficit y Deuda Pública de 2019 a 2021 han sido rechazados por 173 votos, 86 abstenciones y 88 votos a favor.

El rechazo a la nueva senda de consolidación fiscal que había sido aprobada por el Ejecutivo ya no será debatida ni votada en el Pleno del Senado y, según la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el Gobierno tiene un plazo máximo de un mes para presentar unos nuevos objetivos que deben someterse al mismo procedimiento.

Los objetivos que hoy han sido rechazados por el Pleno del Congreso situaban las metas de déficit en el 1,8 % del PIB en 2019, en el 1,1 % en 2020 y en el 0,4 % en 2021, cuando la anterior senda era del 2,2 %, el 0,3 % y superávit, respectivamente.

La portavoz del Gobierno español, Isabel Celáa, ha admitido que el Gobierno tendrá que presentar una nueva senda de corrección del déficit público y techo de gasto en un mes, tal y como establece la Ley de Estabilidad.

Montero dice que volverá a llevar el déficit rechazado al Congreso en un mes

Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado que la negativa del Congreso supone volver a la senda anterior y hurtar los derechos que tienen los españoles, aunque también ha incidido en que no traerán una meta fiscal menos flexible de lo que permite Bruselas, las veces que haga falta para cumplir la ley.

Ha firmado que el Gobierno seguirá trabajando en la elaboración de los Presupuestos de 2019 para intentar llegar a acuerdos y que "cada día los ciudadanos puedan vivir un poquito mejor".

Montero ha apuntado que el Gobierno volverá a presentar los objetivos de déficit rechazados hoy dentro de un mes para cumplir los requerimientos de la Ley de Estabilidad, aunque "el resultado es que se volverá a la senda anterior", más restrictiva.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X