CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español y la Generalitat activarán todas las comisiones mixtas

La Comisión Bilateral Estado-Generalitat ha culminado sin "acuerdos materiales", pero las dos partes se han emplazado a seguir dialogando abriendo comisiones sectoriales.
Reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat en Barcelona. Foto: EFE

La Comisión Bilateral Estado-Generalitat ha culminado hoy sin "acuerdos materiales" y ha servido para constatar la discrepancia en los asuntos relativos al 'procés', pero las dos partes se han emplazado a seguir dialogando abriendo comisiones sectoriales.

Así lo ha explicado en rueda de prensa la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, después de la primera reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat desde 2011, que ha durado casi cuatro horas.

Batet ha anunciado que el Gobierno español activará todas las comisiones mixtas entre la Generalitat y el Estado que se prevén en el Estatut y lo hará para abordar cuestiones relativas a financiación, infraestructuras, inversiones y traspasos pendientes.

La ministra ha celebrado el diálogo entre la Generalitat y el Gobierno central y ha proclamado: "El Gobierno de España tiene un proyecto para Cataluña", y ha asegurado que durante la reunión el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha reafirmado en su rechazo a un referéndum de independencia.

Batet ha destacado que el Ejecutivo central tiene "un proyecto integrador" para Cataluña y ha garantizado "lealtad institucional", un elemento que ha advertido de que es necesario para que se puedan producir "avances de verdad".

 

Batet: "El Gobierno de España tiene un proyecto integrador para Cataluña"

 

La ministra ha subrayado que el Gobierno español tiene "un proyecto integrador para Cataluña y para España con Cataluña dentro".

Ha garantizado "lealtad institucional" a la Generalitat y ha indicado que "no concibe" que el Gobierno catalán no la tenga, al tiempo que ha avisado de que "solo se pueden producir avances de verdad si se mantiene esa lealtad institucional".

En comparación con el anterior gobierno del PP, Batet ha destacado así que este gobierno tiene "un proyecto para Cataluña" y ha celebrado "la recuperación del diálogo como método".

En este sentido, Batet ha indicado que la reunión ha tenido un tono "cordial y franco" porque cada parte ha expuesto con "normalidad sus posiciones" y se han producido "discrepancias importantes", sobre todo en la cuestiones relativas al proceso soberanista.

Por su parte, Ernest Maragall, el conceller de Acción Exterior, ha lamentado que en la reunión no haya habido "ningún avance" en materia de referéndum de autodeterminación y presos soberanistas.

"Queríamos hablar de cosas que para Cataluña son muy importantes en materia de derechos", lo que incluye "los presos y los exiliados" independentistas y el ejercicio del derecho de autodeterminación, ha indicado Maragall, "pero nos hemos encontrado con un 'no'" a tratar dichas cuestiones.

Sobre la poca receptividad que ha encontrado la Generalitat al abordar un posible referéndum de autodeterminación pactado, Maragall ha explicado que los representantes del Gobierno central han apuntado que "no es el ámbito adecuado ni el momento" para tratar la cuestión.

En lo único que Maragall ha hecho una valoración positiva es respecto a la voluntad de "diálogo" y de "respeto competencial y del autogobierno", lo que se ha traducido en compromisos concretos de crear las comisiones y subcomisiones previstas tanto en el Estatut como por la normativa que rige la Comisión Bilateral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más