Sánchez afirma que no quiere abrir ninguna vía judicial más en Cataluña
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que no quiere abrir "ninguna vía judicial más" en Cataluña, insistiendo en que defenderá la legalidad y que se cumpla el Estatuto de Autonomía.
Sánchez, en rueda de prensa en Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, ha pedido también al líder del PP, Pablo Casado, que sean "tan leales", sobre todo en la cuestión de Cataluña, como lo fue el PSOE con el Gobierno de Mariano Rajoy.
Ha agradecido el apoyo que le dio ayer Casado, cuando se reunieron por primera vez, pero sobre todo lo que desea es que sea coherente, tenga altura de miras y haga una "oposición de Estado".
El presidente ha insistido que se trata de una crisis política y, por tanto, cree que se debe resolver desde la política y hablarán siempre "con la Constitución en la mano".
De la Comisión Bilateral Generalitat-Gobierno, que se reunió esta semana por primera vez en siete años, el presidente ha señalado que se trata de un "buen punto de arranque".
Pedro Sánchez ha insistido en que el Gobierno es consciente de que la solución al problema catalán pasa por una votación del conjunto de sus ciudadanos, pero la "discrepancia" que tienen con los independentistas -ha dicho- es que el acuerdo que se vote tiene que representar al 80 % de la sociedad catalana.
Sánchez afirma que su ejecutivo ha marcado un 'cambio de época'
El presidente del Gobierno español también ha afirmado que el Ejecutivo que lidera ha inaugurado un "cambio de época" en la política española, y se trata de un gabinete que ha reivindicado como "progresista", "ecologista" y "feminista" en el que todos los ciudadanos se "reconocen" independientemente de a quien voten.
En su primera rueda como presidente, tras la moción de censura que le aupó hace dos meses a la Presidencia, Sánchez ha expresado que ahora el Gobierno "representa a la mayoría social" y entiende que en este momento la ciudadanía camina "en la misma dirección y en los mismos objetivos" que el Ejecutivo.
El líder socialista ha remarcado que el nuevo Gobierno representa, entre otras cosas, esa "España honrada que demanda un Ejecutivo ejemplar" como también a la España "progresista" y "feminista".
Sánchez ha desgranado lo que es, en sus palabras, "la agenda del cambio", y ha citado como prioridades "blindar el Estado del Bienestar, las pensiones o la educación". Según el presidente español, su Gobierno pretende "sacar a España del letargo" y abordar las "cuatro grandes transformaciones" que necesita el país: económica, social, territorial y la dimensión internacional.
Mando único para la inmigración y falsos autónomos
Además de realizar un balance de los dos meses de mandato, Sánchez ha informado de los asuntos tratados en el Consejo de Ministros. Entre las medidas aprobadas se encuentra la creación de un mando único para coordinar la inmigración en las fronteras y en el Estrecho. El objetivo es "optimizar" los recursos que permitan "colaborar en impedir" la salida de embarcaciones de migrantes en países de origen y "evitar la llegada inadvertida" de pateras.
Sanchez también ha dado cuenta de la aprobación de un real decreto con el que se quiere combatir el uso fraudulento del falso autónomo, lo que permitirá aflorar 40.000 empleos, que se integrarán en el Régimen General. En su opinión, al regularizar y legalizar la situación de estos falsos autónomos lograrán más derechos y cobertura, gracias a "un trabajo digno del que se ven privados por el mal uso de esta figura". Se trata de un colectivo de desempleados (el 65 % de ellos, mujeres) que se encuentran en una situación "especialmente vulnerable".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.