Mesa del Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

PP, PSOE y Cs rechazan una comisión de investigación sobre el rey Juan Carlos

Los tres han rechazado la petición de Unidos Podemos para que el pleno debata crear una comisión de investigación sobre las revelaciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
orain-default-image

La Mesa del Congreso, con los votos de PP, PSOE y Cs, ha rechazado hoy la petición de Unidos Podemos para que el pleno debata crear una comisión de investigación sobre las revelaciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein en relación con las actividades del rey Juan Carlos.

Según han informado fuentes parlamentarias, PP, PSOE y Cs han rechazado en la reunión de la Mesa del Congreso crear esa comisión de investigación tras las informaciones publicadas por El Español y OK Diario que aseguraban que la amiga del rey emérito Corinna zu Sayn-Wittgenstein da a entender en unas grabaciones que éste tiene cuentas en Suiza y que la utilizaba a ella como testaferro.

La portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, en declaraciones a los periodistas ha calificado de "auténtico fraude democrático" que PP, PSOE y Cs se hayan "aliado para paralizar la investigación de las finanzas" del rey emérito, cuando "hay sospechas fundadas de que Juan Carlos I incurrió en evasión fiscal".

"No puede haber más ley del silencio en nuestro país", ha dicho Belarra, que considera que los ciudadanos "tienen derecho a saber" si el rey emérito "es un defraudador, si cobró mordidas por el contrato del AVE a la Meca y si comparte testaferro con la trama Gürtel".

Por ello, ha avanzado que su grupo parlamentario presentará un escrito para pedir a la Mesa "la reconsideración" de su decisión y ha instado a PSOE y Cs a rectificar y "trabajar con Unidos Podemos para la regeneración democrática".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más