Mesa del Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

PP, PSOE y Cs rechazan una comisión de investigación sobre el rey Juan Carlos

Los tres han rechazado la petición de Unidos Podemos para que el pleno debata crear una comisión de investigación sobre las revelaciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
orain-default-image

La Mesa del Congreso, con los votos de PP, PSOE y Cs, ha rechazado hoy la petición de Unidos Podemos para que el pleno debata crear una comisión de investigación sobre las revelaciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein en relación con las actividades del rey Juan Carlos.

Según han informado fuentes parlamentarias, PP, PSOE y Cs han rechazado en la reunión de la Mesa del Congreso crear esa comisión de investigación tras las informaciones publicadas por El Español y OK Diario que aseguraban que la amiga del rey emérito Corinna zu Sayn-Wittgenstein da a entender en unas grabaciones que éste tiene cuentas en Suiza y que la utilizaba a ella como testaferro.

La portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, en declaraciones a los periodistas ha calificado de "auténtico fraude democrático" que PP, PSOE y Cs se hayan "aliado para paralizar la investigación de las finanzas" del rey emérito, cuando "hay sospechas fundadas de que Juan Carlos I incurrió en evasión fiscal".

"No puede haber más ley del silencio en nuestro país", ha dicho Belarra, que considera que los ciudadanos "tienen derecho a saber" si el rey emérito "es un defraudador, si cobró mordidas por el contrato del AVE a la Meca y si comparte testaferro con la trama Gürtel".

Por ello, ha avanzado que su grupo parlamentario presentará un escrito para pedir a la Mesa "la reconsideración" de su decisión y ha instado a PSOE y Cs a rectificar y "trabajar con Unidos Podemos para la regeneración democrática".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más