Monarquía
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía exime al rey Juan Carlos de los hechos revelados por Corinna

Ve un posible delito de corrupción en la contratación del AVE a La Meca, aunque incluso en este caso destaca que el rey era entonces inviolable.
El rey Juan Carlos y Corinna. Imagen de archivo: EiTB

La Fiscalía no ve delito en los hechos revelados por la amiga del rey Juan Carlos I Corinna zu Sayn-Wittgenstein en una conversación con el excomisario José Villarejo, salvo un posible delito de corrupción en la contratación del AVE a La Meca, aunque incluso en este caso destaca que el rey era entonces inviolable.

En una nota, la Fiscalía informa de que ha pedido al juez del caso Tándem el archivo de la pieza llamada Carol sobre esa conversación, aunque sí ve indicios de delito en las posibles comisiones pagadas en la contratación de esa obra, si bien cree que estos hechos se deben investigar en una causa aparte al no guardar relación con la investigación a Villarejo.

En la conversación, Corinna habla de un terreno en Marruecos a su nombre que la mujer atribuye al rey, de cuentas en Suiza que habría tenido el monarca y del contrato del AVE en Arabia Saudí, que fue adjudicado en octubre de 2011.

Sobre el terreno y las cuentas, la Fiscalía cree que no hay suficientes indicios para abrir una investigación penal y que en todo caso lo podría investigar la Agencia Tributaria, pero ve "más concretas" las referencias de Corinna a comisiones ilegales que se pudieron pagar en la obra ferroviaria.

Sin embargo, cree que los indicios de las "eventual intervenciones" del rey en estos hechos posiblemente delictivos son"extraordinariamente débiles, pues consisten en la mera referencia que hace una persona (Corinna), que no aparece directa ni indirectamente implicada en los pagos, y que tampoco manifiesta la razón de su conocimiento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más