Monarquía
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía exime al rey Juan Carlos de los hechos revelados por Corinna

Ve un posible delito de corrupción en la contratación del AVE a La Meca, aunque incluso en este caso destaca que el rey era entonces inviolable.
El rey Juan Carlos y Corinna. Imagen de archivo: EiTB

La Fiscalía no ve delito en los hechos revelados por la amiga del rey Juan Carlos I Corinna zu Sayn-Wittgenstein en una conversación con el excomisario José Villarejo, salvo un posible delito de corrupción en la contratación del AVE a La Meca, aunque incluso en este caso destaca que el rey era entonces inviolable.

En una nota, la Fiscalía informa de que ha pedido al juez del caso Tándem el archivo de la pieza llamada Carol sobre esa conversación, aunque sí ve indicios de delito en las posibles comisiones pagadas en la contratación de esa obra, si bien cree que estos hechos se deben investigar en una causa aparte al no guardar relación con la investigación a Villarejo.

En la conversación, Corinna habla de un terreno en Marruecos a su nombre que la mujer atribuye al rey, de cuentas en Suiza que habría tenido el monarca y del contrato del AVE en Arabia Saudí, que fue adjudicado en octubre de 2011.

Sobre el terreno y las cuentas, la Fiscalía cree que no hay suficientes indicios para abrir una investigación penal y que en todo caso lo podría investigar la Agencia Tributaria, pero ve "más concretas" las referencias de Corinna a comisiones ilegales que se pudieron pagar en la obra ferroviaria.

Sin embargo, cree que los indicios de las "eventual intervenciones" del rey en estos hechos posiblemente delictivos son"extraordinariamente débiles, pues consisten en la mera referencia que hace una persona (Corinna), que no aparece directa ni indirectamente implicada en los pagos, y que tampoco manifiesta la razón de su conocimiento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más