Reproches al Gobierno español
Guardar
Quitar de mi lista

Torra dice que Cataluña no necesita 'tantos policías y sí más infraestructuras'

El president de la Generalitat ha acusado al Gobierno español de "dejadez y desidia absoluta" porque desde 1978 no ha puesto en servicio ningún nuevo kilómetro de Cercanías.
El president de la Generalitat, Quim Torra. Foto: EFE

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha dicho este sábado que "Cataluña no necesita tantos policías antidisturbios y sí más kilómetros de infraestructuras", y ha acusado al Gobierno español de "dejadez y desidia absoluta" porque desde 1978 no ha puesto en servicio ningún nuevo kilómetro de Cercanías.

Según Torra, son "argumentos sólidos y consistentes" para, según él, "coger el tren" que más conviene y "que nos llevará al destino final que es lo que votamos el día 1 de octubre".

Torra, que se refería a los agentes de policía antidisturbios que el Ministerio del Interior ha enviado a Cataluña para reforzar la seguridad con motivo de la Diada y del 1-O, lo ha dicho en la inauguración de la línea 10 Sur del metro de Barcelona, una línea que ha hecho llegar el suburbano al barrio de la Marina de la Zona Franca, con años de retraso y cuyos vecinos lo habían reivindicado desde hace décadas.

Frente a esta "dejadez y desidia" del Gobierno, Torra ha dicho que el compromiso del Govern con la movilidad es "absoluto" y ha asegurado que, en dos años y medio, la Generalitat ha puesto en servicio más de 3.800 millones de euros en inversión de transporte público, especialmente para la L9 Sur y la prolongación de Ferrocarrils en Terrassa y Sabadell.

También ha explicado que desde 2011, la Generalitat ha construido más de 30 kilómetros de red ferroviaria, tanto en el metro como en Ferrocarrils de la Generalitat, mientras que el Estado no ha puesto ningún kilómetro nuevo de la red de Cercanías desde 1978.

Para Torra, la falta de financiación de la Generalitat es un "problema estructural e histórico" y uno de los "argumentos" más importantes para avanzar hacia un "marco político pleno de soberanía" que "no ahogue más a las personas, porque es para ellos para los que gobernamos".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más