Los presos y el diálogo entre Generalitat y Moncloa centran los mensajes en la Diada
Como cada 11 de septiembre Cataluña celebra el día de la Diada. Sin embargo, no será una Diada más, con dirigentes independentistas en prisión o en el exilio.
La jornada ha arrancado al filo de las 09:00 horas, con la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova de Barcelona, por donde han desfilado representantes institucionales y políticos de Cataluña, empezando por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y su Govern.
En declaraciones a los medios tras la ofrenda al monumento de Rafael Casanova, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha reivindicado que la Diada es "una fiesta de todos, en la que todo el mundo se puede expresar en libertad". Además, ha tenido un recuerdo para su antecesora, Carme Forcadell, reclusa en la cárcel de Mas d'Enric (Tarragona). Torrent considera que está en la cárcel ante una situación "injusta".
El foco de atención se centrará por la tarde en la avenida Diagonal de Barcelona, a lo largo de la cual la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado este año su manifestación, bajo el lema "Fem la república catalana" ("Hagamos la República catalana"), para reclamar que se haga efectiva la independencia y puedan volver a sus casas los presos y exiliados.
De acuerdo con los planes de los organizadores, a las 17:14 horas toda la Diagonal deberá guardar silencio y, en uno de los extremos, en la plaza de les Glòries, se lanzará un cohete que servirá de aldabonazo para iniciar una ola sonora. Los manifestantes harán oír su voz en un grito común que irá avanzando progresivamente por la Diagonal hasta llegar al Palacio de Pedralbes, donde el clamor derribará simbólicamente un muro, en referencia a los "obstáculos" para hacer efectiva la república catalana, según prevé la ANC.
Los organizadores han explicado que ya se han suscrito más de 460.000 personas —todos los tramos en los que se divide la movilización están llenos—.
Ciudadanos, PP, y este año por primera vez, el PSC se han excluido de los actos de la Diada, alegando que no se han organizado pensando en todos los catalanes.
Una delegación de PNV y EH Bildu, con Andoni Ortuzar y Arnaldo Otegi a la cabeza, participan en los actos de la Diada
PNV y EH Bildu han participado esta mañana en la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova por la Diada.
Por parte de EH Bildu, han viajado a la ciudad condal Arnaldo Otegi y las parlamentarias Maddalen Iriarte y Bakartxo Ruiz. Arnaldo Otegi acudió ayer, lunes, a la prisión de Lledoners (Barcelona) para visitar a los políticos catalanes presos y trasladarles su "solidaridad absoluta en términos políticos y humanos". Además, aprovecharán su estancia en Cataluña para mantener encuentros con varios representantes institucionales y políticos catalanes.

Andoni Ortuzar durante la ofrenda floral a Rafael Casanova. Foto: EFE
Andoni Ortuzar encabeza la delegación del PNV que participa en Cataluña en los actos con motivo de la Diada, invitado por la Generalitat y el PDeCAT. En declaraciones tras la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, ha lamentado que haya líderes soberanistas en la cárcel y en el extranjero, y ha defendido que haya diálogo y "política con mayúsculas". Asimismo, ha recomendado a las autoridades de Catalunya y a los partidos soberanistas que dialoguen aunque no se ponga en libertad a los presos, ya que defiende dialogar siempre, sin plantear requisitos previos e incluso "en las peores condiciones". Andoni Ortuzar visitará este martes en la prisión de Lledoners a los exconsellers catalanes Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn.
Borrell dice que preferiría que los políticos presos estuviesen libres
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha afirmado que "personalmente" él preferiría que los políticos independentistas presos, que serán juzgados por sedición y rebelión, estuvieran "libres condicionalmente", porque considera que "hay otras formas de velar porque no huyan".
En una entrevista emitida por la BBC Borrell ha remarcado que esa es su "opinión personal" y, a la pregunta de por qué el Gobierno no perdona a los acusados, ha respondido, visiblemente airado, que "en España hay división de poderes". "¿Ha oído hablar de la división de poderes?" ha dicho el ministro, recalcando que "la Justicia es independiente" y que el proceso judicial a los independentistas es obra de un juez, y "el Gobierno no tiene nada que ver".
Borrell no ha dudado en calificar a Cataluña como "nación", y no como "región", pero ha hecho hincapié en que "en el Derecho Internacional no hay nada que dé a Cataluña un derecho a la secesión". "Aunque lo diga Quim Torra todos los días es perfectamente falso", ha remachado.
Rivera replica que el "único diálogo" es en democracia
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha replicado hoy a los independentistas que el "único diálogo" posible es dentro de la democracia y de la legalidad, y ha advertido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que "no se equivoque" de aliados y de adversarios.
Ciudadanos ha celebrado un acto propio con motivo de la Diada del 11 de septiembre bajo el lema "El amor es más fuerte que el odio", en el que, además de Rivera, han participado la líder de Cs en Cataluña y portavoz nacional, Inés Arrimadas, diputados en el Parlament y concejales en el Ayuntamiento de Barcelona.
En su discurso durante el acto, Rivera ha lanzado esta advertencia en una Diada en la que los independentistas han reivindicado la libertad de los dirigentes soberanistas en prisión y en el extranjero y han hecho reiteradas apelaciones al diálogo con el Gobierno de Sánchez.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.