Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent avisa que el referéndum que desean los catalanes es de autodeterminación

Torrent se ha referido a unas declaraciones realizadas por Pedro Sánchez en las que afirmaba que un 60 % de catalanes desea más autogobierno. "No se de dónde saca estos porcentajes", ha replicado.
Roger Torrent. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha advertido hoy, sobre la posibilidad de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, proponga un referéndum estatutario o sobre el autogobierno, que "el que desean una inmensa mayoría de los catalanes es de autodeterminación".

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Torrent se ha referido a unas declaraciones realizadas ayer por Pedro Sánchez en las que afirmaba que un 60 o 65 % de catalanes desean más autogobierno, y que esto es lo que más puede unir a los ciudadanos.

"No se de dónde saca estos porcentajes porque los únicos válidos son los que salen de las urnas", ha replicado el presidente del Parlament antes de señalar al presidente del Gobierno español que "no debe tener miedo a un referéndum" y que "lo que desean la inmensa mayoría de los ciudadanos es un referéndum de autodeterminación".

"Si alguien quiere poner una alternativa, ha añadido Torrent, pues habrá que verla, pero en todo caso tiene que ofrecer la posibilidad de poder votar a favor de la república".

Sobre las relaciones entre las formaciones independentistas, Torrent ha explicado que "hay un diálogo cotidiano, y hay que acabar de concretar una estrategia compartida", y ha añadido que espera que el debate de política general "sea un reflejo" de esta última.

Por lo que respecta a los diputados independentistas suspendidos por decisión del juez Pablo Llarena, el presidente de la cámara catalana se ha mostrado convencido de que "llegaremos a un acuerdo seguro" sobre cómo preservar sus derechos.

"No hay alternativa, el acuerdo se está trabajando y concretando, y se tendrá que explicar antes del debate" que empieza el 2 de octubre, sobre la base, ha precisado, de que "nadie tiene que perder el acta de diputado, que se preserven las mayorías parlamentarias, y que las decisiones que se tomen sean efectivas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más