Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torra plantea activar un foro de debate sobre la 'Constitución catalana'

El nuevo plan tiene cuatros ejes: una Cataluña cohesionada; una economía próspera, responsable y sostenible; una sociedad fortalecida democráticamente, libre y justa; y una Cataluña abierta al mundo.
Quim Torra. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha presentado este martes el Plan de Govern para la XII legislatura con dos puntos destacados: aspira a un mandato completo de cuatro años, y a activar un Foro Social, Cívico y Constituyente que sirva para "empezar a sentar las bases para una futura constitución" catalana.

Al presentar este plan de gobierno tras la reunión del Consell Executiu, ha precisado que este Foro Social, Cívico y Constituyente dependerá de la Conselleria de Presidencia, que lidera Elsa Artadi, y buscará la implicación de toda la ciudadanía catalana, con mecanismos que no ha detallado.

También ha asegurado que buscará las alianzas necesarias para aprobar los Presupuestos catalanes de 2019: ha dicho que los potenciales socios del Govern son la CUP y los comuns, y que no prevé tratar de sumar al PSC, tampoco a Cs ni PP.

Torra espera que antes del 15 de octubre esté ya en funcionamiento el grupo impulsor del foro, el cual tendrá una composición "amplia, plural, muy diversa".

El presidente de la Generalitat ha explicado que este foro tendrá "delegaciones en todas las veguerías" de Cataluña.

4 ejes, 1.000 medidas

El nuevo plan del Govern tiene cuatros ejes: una Cataluña cohesionada; una economía próspera, responsable y sostenible; una sociedad fortalecida democráticamente, libre y justa; y una Cataluña abierta al mundo.

Para cumplirlos, ha asumido que la Generalitat deberá incidir en 22 ámbitos de actuación; 93 objetivos; más de 1.000 medidas concretas y más de 30 indicadores de seguimiento, y ha concluido que todo pivotará sobre tres valores: "Libertad, cultura y talento".

Torra no cree que los presos deban pedir indulto

El presidente catalán, ha asegurado que él "no contempla" que los dirigentes independentistas encarcelados deban pedir un indulto al Gobierno, ya que, ha dicho, "sería aceptar que han cometido un delito" y ellos "no son culpables de nada" y no han de "defenderse de nada, sino acusar al Estado".

Celebración del 1 de octubre

Además Torra ha hecho hoy un llamamiento a los catalanes a conmemorar el 1 de octubre como un "día de victoria", sin una "mirada nostálgica o sentimental, ni siquiera indignada" por "las porras y las cargas" policiales para evitar la celebración de un referéndum en Cataluña.

En la presentación del Plan de Gobierno para esta legislatura, Torra ha destacado que el 1-O del año pasado "los catalanes se enfrentaron pacífica y democráticamente al Estado español para ejercer su derecho a la autodeterminación", por lo que debe conmemorarse como una "Diada reivindicativa".

Torra ha hecho una "apelación al pueblo de Cataluña" a la "movilización ante los meses que vienen por delante", con la perspectiva del juicio a los dirigentes independentistas por el 1-O.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X