Aniversario del 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

Torra reafirma su compromiso con el 'mandato democrático' del 1-O

El president destaca la situación de 'gravedad absoluta' que vive Cataluña con los jordis encarcelados y 'casi todos los miembros' del Govern de Puigdemont en prisión o en el exilio.
Torra, respaldado por los miembros del Govern en Sant Julià de Ramis. Foto: EFE

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha expresado este lunes su compromiso con "el mandato democrático del 1-O" y, en una situación de "gravedad absoluta", ha manifestado su "apoyo absoluto a los represaliados" por el Estado, entre ellos los presos soberanistas.

Torra ha pronunciado un discurso institucional acompañado de los consellers de su Govern, que ha celebrado una reunión extraordinaria en Sant Julià de Ramis (Girona), el municipio en el que tenía que votar Carles Puigdemont durante el 1-O, pero no pudo por las cargas policiales que se produjeron.

"Este Govern reitera su compromiso con el mandato democrático del 1-O y su apoyo absoluto a los represaliados por defender el principio democrático fundamental de la autodeterminación", ha expresado Torra.

El presidente catalán ha añadido que "es un camino que mantendremos siempre, por respecto a los hechos ocurridos hace un año, por voluntad de servicio a la ciudadanía y porque la democracia y la libertad serán siempre la bandera de Cataluña".

Torra ha pedido a los ciudadanos de Cataluña que sigan reivindicando la independencia y sepan "defender hasta el final los días que vendrán". También le ha dedicado unas palabras a los CDR (Comités de Defensa de la República), a los que les ha dicho: "Apretad, hacéis bien en apretar".

Situación de máxima gravedad

En el primer aniversario del 1-O, Torra ha subrayado que "un año después vivimos una situación de gravedad absoluta" y ha remarcado que pronto el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, y el exlíder de la ANC Jordi Sànchez cumplirán un año de una prisión preventiva que ha calificado como "una especie de condena sin juicio ni garantías".

Asimismo, ha recordado que "casi todos los miembros" del gobierno del president Carles Puigdemont están hoy "en la cárcel o en el exilio como consecuencia de aquel día de estallido democrático", en referencia al 1-O.

En este contexto, ha exigido la puesta en libertad de "los presos políticos, el retorno de los exiliados y el levantamiento de la causa general contra el independentismo y la libertad de expresión".

Torra he hecho hincapié en que el referéndum del 1-O fue "brutalmente reprimido" por el Estado a través de policías que "golpearon" a los votantes, pero a pesar de esto, ha añadido, "más de dos millones de ciudadanos dieron un mandato claro a favor de la independencia".

Torra: "El 1-O fue democracia en estado puro"

"El 1 de octubre es y será siempre el día en el que el pueblo catalán demostró su inmenso compromiso con la democracia y la libertad, su compromiso insobornable con los derechos civiles y políticos; el 1-O fue democracia en estado puro, derrotando el miedo, la amenaza y la violencia", ha subrayado.

Tras los hechos de hace un año, Torra ha aseverado que el Govern se declara "orgulloso" de un pueblo catalán "maduro" y que "actúa de forma democrática y no violenta para defender derechos que no deberían ser cuestionados en la Europa del siglo XXI".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más