Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo vuelve a rechazar la libertad de Junqueras y otros 8 procesados

La Sala de lo Penal del alto tribunal considera que no se ha neutralizado el riesgo de fuga y de reiteración delictiva.
Oriol Junqueras en una foto de archivo de EFE

El Tribunal Supremo ha rechazado de nuevo la libertad de los nueve procesados en la causa abierta por el "procés" que están encarcelados, entre ellos el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, y ha dejado claro que su situación en prisión no depende de un contexto político diferente.

Aparte de a Junqueras, la decisión afecta a otros cuatro exconsellers (Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Raúl Römeva y Dolors Bassa), al exlíder de la Asamblea Nacional Catalana Jordi Sànchez, al presidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart, y a la expresidenta de la Mesa del Parlament Carme Forcadell.

En uno de los cinco autos en los que rechaza su libertad, la Sala deja claro que las medidas cautelares que pesan sobre los procesados no respondieron "en el momento de su adopción a un determinado clima político" y que, por tanto, su permanencia ahora no puede tampoco depender "de un contexto político diferente".

Los jueces contestan de esta manera a la exconseller Dolors Bassa, que fundamentó su petición de libertad en que ha abandonado "por completo" la política y en que "el clima político actual es proclive al diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat".

Las defensas de los nueve procesados presos alegaron en sus recursos el impacto que la situación de prisión tiene en su entorno familiar y personal, si bien estas razones, según la Sala, "no desdibujan" los motivos por los que deben seguir en prisión.

Estas circunstancias, señala el Supremo, no neutralizan el riesgo de fuga y de reiteración delictiva que llevó al juez instructor, Pablo Llarena, y a la Sala de lo Penal a mantenerlos en prisión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más