calendario de transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu exige a Sánchez que 'zanje 39 años de incumplimientos' del Estatuto

El lehendakari ha reclamado al presidente de España un calendario de transferencias de las competencias pendientes.
18:00 - 20:00
Urkullu exige a Sánchez que 'zanje 39 años de incumplimientos' del Estatuto

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha exigido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que "zanje 39 años de incumplimientos" del Estatuto con un calendario de transferencias de las competencias pendientes.

En una intervención en el Forum Europa en Bilbao, el presidente vasco ha querido llamar la atención sobre el mensaje de fondo que significaría cumplir el Estatuto de Gernika en su integridad ya que, según ha apuntado, supondría volver a "abrir el camino hacia la concordia".

Tras recordar que aún están pendientes de traspasar a Euskadi 37 competencias recogidas en el Estatuto, ha indicado que el presidente del Gobierno español consideró factible el traspaso de 30 de ellas. Por ello, ha insistido en reclamarle que acuerde un calendario de traspasos que permita "zanjar 39 años de incumplimientos".

"Es sustituir los inciertos senderos de la incomunicación por un camino que conduzca al pacto y la convivencia", ha remarcado el lehendakari.

Además, ha considerado posible "ensanchar el acuerdo" y apostar por "la senda de la concordia y la convivencia, sin renuncias ni imposiciones". En este sentido, ha llamado a reconocer "el carácter nacional" de Euskadi, clarificar "la capacidad de decisión" y garantizar un sistema de bilateralidad "efectivo".

"Tenemos capacidad de avanzar en un modelo de pacto y convivencia desde el respeto a la pluralidad", ha manifestado Urkullu, que ha asegurado también que se empeñará en lograr "un clima de diálogo" para "ensanchar" el nuevo estatus vasco, en el que se reconozca "el carácter nacional" de Euskadi.

En este sentido, el lehendakari ha pedido hoy "clarificar" la capacidad de decisión y garantizar un sistema bilateral de relaciones con el Estado que sea "efectivo".

Además, ha considerado que "no es tiempo para trasladar a Euskadi la batalla encarnizada, política e institucional que se ve en nuestro entorno".

Situación de Cataluña

Por otro lado, Urkullu ha instado al president de la Generalitat, Joaquim Torra, y al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a "asumir decisiones acordadas" en una situación "de extrema preocupación" en Cataluña.

La situación política de Cataluña es "de extrema preocupación", aunque ha puntualizado que "no es hora de hablar de lo que se ha hecho mal". En este sentido, ha confiado en que las instituciones catalanas y estatales "sean conscientes de lo mucho que está en juego.

"A su juicio, "la complicación de búsqueda de la solución es máxima cuando hay movimientos que se dicen sociales, pseudo políticos, que parecen desear que no haya una solución dialogada".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más