Hoy es noticia
Negociación presupuestaria
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV pedirá a Sánchez el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el PP

Pondrá sobre la mesa planteamientos desde "la sensatez y la responsabilidad política" con la vocación de "aportar estabilidad".
18:00 - 20:00
Bruselas tendrá que dar el visto bueno al acuerdo presupuestario

El PNV pedirá al Gobierno de Pedro Sánchez el cumplimiento de los compromisos que adquirió el Ejecutivo de Mariano Rajoy con los jeltzales y realizará "nuevas demandas" de la sociedad vasca para apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En todo caso, pondrá sobre la mesa planteamientos desde "la sensatez y la responsabilidad política" con la vocación de "aportar estabilidad".

Fuentes de la Ejecutiva del partido dirigido por Andoni Ortuzar han informado que todavía no han recibido ninguna llamada para hablar de las cuentas públicas estatales, pero han precisado que tampoco pretenden "meter prisa".

El PNV ha reiterado que es "lógico" que el Gobierno socialista haya llegado a un acuerdo primero con Podemos y ha apuntado que, cuando les llamen, se sentarán y hablarán de los Presupuestos.

La formación jeltzale, que ha eludido valorar el pacto presupuestario alcanzado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, lo analizará a lo largo de estos días.

La voluntad del PNV, según ha asegurado, es "aportar estabilidad" al buscar el acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019, "lo mismo" que pretendió al respaldar las cuentas del Ejecutivo de Rajoy.

A la petición de los "compromisos heredados", sumará "nuevas demandas" que se han generado en los últimos meses en Euskadi y que forman parte de "la agenda vasca".

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no tiene intención de empezar a negociar los Presupuestos de 2019 con PNV, PDeCAT y ERC hasta que no los presente en el Congreso, es decir, a finales de noviembre o principios de diciembre.

"Paciencia", ha dicho a los periodistas que le han preguntado durante una conversación informal en la recepción en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional.

Sánchez ha defendido que, tras el acuerdo con Unidos Podemos, las cuentas públicas entrarán en la Cámara con más de 150 apoyos, al nivel de lo que sucedía en la primera legislatura de José María Aznar.

 

Casado duda de que el PNV vaya a "tragar"

 

Por su parte, el presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado hoy que los presupuestos acordados entre Sánchez e Iglesias son "una broma por el contenido y la forma" y ha dudado de que el PNV, cuyo voto es decisivo, vaya a "tragar" con estas cuentas.

Casado se ha referido al acuerdo presupuestario que rubricaron el jueves Sánchez e Iglesias durante una conversación informal con periodistas en la recepción en el Palacio Real celebrada con motivo de la Fiesta Nacional.

"Los presupuestos son una broma por el contenido, por la forma, por el socio, por el techo de gasto... Cualquier día nos presentan los presupuestos por 'Twitter'", ha censurado el líder del PP.

PSOE y Podemos necesitan el apoyo del PNV y, al menos de ERC o del PdCAT, para que las cuentas del próximo año salgan adelante. En el caso de los nacionalistas vascos, Casado ha expresado sus dudas de que puedan dar su visto bueno al acuerdo de Sánchez e Iglesias a tenor de las medidas económicas que contempla, en particular, en el ámbito fiscal.

"Al PNV le va a costar mucho tragar eso", ha comentado el jefe de la oposición.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X