Cims per la llibertat
Guardar
Quitar de mi lista

Una ascensión simultánea a 18 picos de Cataluña pide la libertad de los presos

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, varios consellers y el presidente del Parlament, Roger Torrent, han participado en la iniciativa. Más de 11.000 personas se han inscrito.
La cima de Roca Corbatera. Foto: Cims per la llibertat

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, varios consellers y el presidente del Parlament, Roger Torrent, han participado hoy en 'Cims per la llibertat' (Cumbres para la libertad), una ascensión simultánea a 18 picos de Cataluña para pedir la libertad de los políticos presos.

En concreto, Torra ha ascendido al Puigsacalm, desde La Vall d'en Bas (Girona), sumándose así a esta iniciativa con el fin de concienciar sobre la situación de los que los organizadores califican de "presos, exiliados y represaliados políticos" del independentismo y trasladarles su apoyo.

Se trata de 18 cumbres escogidas por los propios "presos y exiliados" y, de hecho, el Puigsacalm es el que eligió el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, y la consellera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, han subido a La Mola desde Matadepera (Barcelona); el conseller de Interior, Miquel Buch, ha escalado la montaña de les Agudes desde Fogars de Montclús (Barcelona), mientras que el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Chakir el Homrani, ha ascendido al Montgrí (Girona).

La consellera de Cultura, Laura Borràs, por su parte, ha subido al Tossal del Rei (Tarragona) y el conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, ha escogido el Comabona, en la comarca de la Cerdanya (Girona), mientras que Roger Torrent ha hecho la ascensión al Matagalls (Barcelona).

Los organizadores de esta iniciativa, "deportiva, solidaria y reivindicativa", han informado a través de un comunicado que más de 11.000 personas se han inscrito al proyecto con el objetivo de "reclamar la libertad de los presos políticos, exiliados y todos los represaliados y como muestra de apoyo a sus familias".

El coste de la inscripción era de diez euros por persona e incluía una camiseta con un dorsal y un seguro, y los beneficios se destinarán a la Asociación Catalana para los Derechos Civiles.

Los picos a los que se ha ascendido son La Pica d'Estats, La Gallina Pelada, Comabona, Tossal del Rei, Matagalls, Canigó, Puigmal, Carlit, Pedraforca, Sant Jeroni, Roca Corbatera, Montsent de Pallars, Mont Caro, Les Agudes, Puigsacalm, Tossal de les Torretes, Montgrí y La Mola.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más