Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban: 'Iglesias sabe que los presupuestos se negocian con el PNV, no con Urkullu'

El portavoz jeltzale en el Congreso afirma que no apoyarán las cuentas si Sánchez no respeta lo pactado con el PP.
AITOR ESTEBAN Euskadi Irratia faktoria

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha subrayado que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, "sabe muy bien que los presupuestos se negocian con el PNV y no con Lehendakaritza", en relación a la reunión que mantendrá este lunes con el lehendakari Iñigo Urkullu.

En este sentido, Esteban ha aclarado que Iglesias le escribió un mensaje este pasado domingo asegurándole que "tiene claro que la interlocución" sobre las cuentas públicas del Estado "debe ser con el PNV".

En una entrevista en Euskadi Irratia, el portavoz jeltzale ha afirmado que "aún no ha habido nada" de negociación entre el Gobierno central y el PNV sobre las cuentas públicas para el próximo año, aunque considera que "esta semana habrá algún contacto".

Esteban ha indicado que, de producirse algún contacto, el PNV acudirá "a escuchar qué intenciones tienen, qué plazos prevén para cumplir todo el procedimiento, cómo pretenden superar ese techo de gasto o un análisis más profundo de los impuestos, porque se ha planteado una larga lista de cambios en los impuestos y queremos ver la letra pequeña".

"Pero lo primero que queremos ver es si se cumplen los acuerdos realizados hasta ahora, ya que, mientras no veamos eso, no habrá negociación. Son los acuerdos logrados con el PP para sus presupuestos, y que Sánchez se comprometió a cumplir en la sesión de la moción de censura", ha destacado. Según ha dicho, el PNV no entiende por qué se reabren temas pactados como la entrada del TAV a Bilbao o la financiación a BIMEP y CIDETEC.

Esteban ha afirmado que los partidos catalanes también están esperando "un gesto" por parte del Gobierno español para apoyar las cuentas. En su opinión, "es más bien el gesto, no su efectividad; que el Gobierno español aligere el proceso judicial de los políticos presos mediante la acción de la Fiscalía o la Abogacía del Estado".

Preguntado por un posible adelanto electoral, el diputado jeltzale ha asegurado que el PNV apuesta por la estabilidad: "De lo contrario, entraríamos en otras elecciones en los próximos meses, y, tal y como están ahora algunos partidos, supondría más tensión en el ambiente y creo que eso no esa bueno. Por supuesto, me estoy refiriendo a PP y Ciudadanos", ha añadido.

Por último, Esteban calificado de "mala noticia" que el Tribunal Supremo haya desestimado el conflicto de competencias sobre la LOMCE planteado por el Gobierno Vasco, y ha adelantado que lo analizará este martes con la ministra de Educación, Isabel Celaá.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más