Cerca de 200 personalidades abogan por el federalismo asimétrico
Cerca de 200 personalidades han firmado un manifiesto a favor de una reforma constitucional para crear en España un sistema federal asimétrico, impulsado, entre otros, por el "experto" nombrado por el PSE-EE para la reforma estatutaria, el catedrático de Derecho Constitucional Alberto López Basaguren.
El documento cuenta con el apoyo, según se ha anunciado hoy en Bilbao, de la ex vicepresidenta del Constitucional Adela Asua, el alto cargo de la UE Eneko Landaburu, los escritores Bernardo Atxaga y Ramón Saizarbitoria y antiguos dirigentes de partidos y sindicatos de izquierda como Andoni Pérez de Ayala (EB-IU), Javier Markiegi (Euskadiko Ezkerra), Javier Olaverri (EE), Carlos Trevilla (UGT), Josu Onaindi (CCOO) o Santiago Bengoa (CCOO), entre otros.
El exmiembro del PNV Joseba Arregi y la juntera vizcaína de Podemos Asun Merinero también están entre los firmantes, junto a numerosos representantes del ámbito universitario como Manuel Montero, Pedro Luis Arias, Felipe Juaristi, Francisco Llera, Javier Corcuera, Santos Zunzunegui, Antonio Rivera o José Luis de la Granja.
El manifiesto, que aboga por un autogobierno territorial "amplio y profundo, fundamentado en la lealtad recíproca", considera que el régimen autonómico español es equiparable a los sistemas federales, pero que necesita una reforma por el tiempo pasado desde 1978 y por los "elementos extraños" que incluye la Constitución en este ámbito, como la ambigüedad en la distribución de las competencias y la reserva al Estado de "lo básico" en ese reparto.
El texto sostiene que en esa reforma constitucional es "ineludible el reconocimiento de peculiaridades y especifidades, de 'asimetrías'", porque un sistema federal no es sinónimo de "uniformidad", pero siempre que esas singularidades tengan "sólido fundamento" y no afecten a la "coherencia del conjunto ni a la equidad en el trato".
Los firmantes dejan claro que la reforma de la Constitución debería ser previa al cambio del Estatuto de Gernika porque pretender una reforma federalista desde un cambio estatutario es una "vía de corto recorrido" que generaría "frustración en la sociedad vasca" con su fracaso.
"La estructura federal es el espacio más favorable para el encuentro de quienes integramos la sociedad vasca, sea cual sea nuestro sentimiento nacional de pertenencia", y la más apoyada en todas las encuestas, se añade en el documento.
Más noticias sobre política
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.