Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torra: 'Es un juicio contra los 2,3 millones de catalanes que fueron a votar'

El presidente de la Generalitat, JxCAT y ERC han denunciado la decisión del Tribunal Supremo de enviar a juicio a los líderes independentistas catalanes.
Imagen de archivo de Quim Torra. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha calificado este jueves de "infamia" la decisión del Tribunal Supremo de enviar a juicio a los líderes soberanistas procesados y ha advertido de que no se juzgará solo a estos políticos, sino a más de 2,3 millones de catalanes.

"Hoy no se abre un juicio oral contra políticos honorables y demócratas, sino que se abre un juicio oral contra más de 2,3 millones de catalanes que fueron a votar" el 1-O, ha dicho en declaraciones a los medios desde el Parlament en las que no ha aceptado preguntas.

Ha expuesto que la Generalitat esperaba el archivo de la causa porque considera que no hubo ningún delito, y ha insistido en la posición que tendrá ante una eventual sentencia condenatoria: "Nunca aceptaremos una sentencia que no sea la de la libre absolución".

Además, ha advertido de que, si es condenatoria, los catalanes se enfrentarán a los fallos judiciales con "la fuerza y la determinación" que ya mostraron el 1-O y también en la huelga que se organizó el 3 de octubre de ese mismo año contra las cargas policiales del 1-O.

Torra ha afirmado que todo el proceso judicial ha sido "una farsa organizada por todos los poderes del Estado español para culpabilizar a unos políticos" que, a su juicio, lo único que hicieron es dar la voz a la ciudadanía.

"Votar no es delito. La democracia no es delito. El delito es que te peguen cuando vas a votar", y ha dicho que el Estado afronta el conflicto en Cataluña desde una óptica judicial en vez de política.

Por su parte, el portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha criticado la decisión del Tribunal Supremo, porque "no hay delito, no puede haber condenas".

En declaraciones desde los pasillos del Parlament, ha lamentado que exista la "obsesión" de que en Cataluña hubo violencia cuando, a su juicio, el independentismo es pacífico y el 1-O solo buscó votar sobre el futuro político.

Sobre las alusiones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que el delito de rebelión solo se pueda atribuir a militares, Pujol lo ve un gesto insuficiente y quiere que se diga claramente que en Cataluña no hubo "ni sedición ni rebelión".

Por otro lado, el presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha considerado una "vergüenza del Estado" que el Tribunal Supremo envíe a juicio a los encausados por el proceso independentista.

"Un paso más que confirma que en ningún caso hay separación de poderes en el Estado, porque ya nos avisaron de que esto iría el día 2 (de noviembre) y por tanto las fechas cuadran perfectamente", ha explicado a los periodistas en referencia a las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno español.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más