POLÍTICA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu viajará a Argentina y Chile para estrechar lazos institucionales

El lehendakari participará en la ‘Euskal Astea’, que este año se celebrará en la ciudad argentina de Mar del Plata el 2 de noviembre.
El lehendakari Iñigo Urkullu en la sede del Gobierno Vasco. Imagen: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, encabezará la delegación del Gobierno Vasco que viajará a Argentina y Chile del 31 de octubre al 6 de noviembre, una visita en la que el Ejecutivo autonómico estrechará lazos culturales y económicos. Urkullu participará además en la Semana Nacional Vasca, que este año se celebrará en la localidad argentina de Mar de Plata.

Argentina y Chile se catalogan como países “prioritarios” en la estrategia de internacionalización ‘Euskadi Basque Country’ del Gobierno Vasco. Argentina es el país del mundo con una mayor concentración de casas vascas, con 89 centros. En Chile, en cambio, existe una gran implantación de empresas vascas.

La delegación vasca mantendrá varios encuentros con comunidades vascas de ambos países, según ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

En Buenos Aires, el lehendakari visitará el Museo Sitio de Memoria ESMA (Escuela Mecánica de la Armada), un lugar de memoria y derechos humanos cuyo fin es recordar a las víctimas de la dictadura y condenar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante ese periodo (1976-1983).

Semana Nacional Vasca

El viernes, 2 de noviembre, la delegación viajará a la ciudad argentina de Mar del Plata para participar en la Semana Nacional Vasca, un encuentro anual de todas las personas que forman la comunidad vasca de Argentina.

La responsabilidad de organizar esta cita se rota entre los centros vascos del país. Este año correrá a cargo de la euskal etxea 'Denak Bat', donde Urkullu asistirá a la inauguración y participará en las diversas actividades.

Igualdad de género

Finalmente, la delegación viajará a Chile, en una visita cuya agenda estará marcada por la igualdad de mujeres y hombres. La directora general de Emakunde, Izaskun Landaida, se sumará a esta parte del viaje, en la que está previsto que el lehendakari firme de un acuerdo con la ministra chilena de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá.

La directora general de Emakunde suscribirá un acuerdo con la Fundación de las Familias, parte de la red de fundaciones de la presidencia del país.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más