DOCUMENTACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Peticiones de Fiscalía y Abogacía del Estado para los 18 procesados

Estas son las penas que solicitan para cada uno de ellos y los delitos que les atribuyen.
Junqueras, Romeva, Forcadell, Bassa, Sànchez y Cuixart, en un foto-montaje de ETB.

La Fiscalía y la Abogacía del Estado han hecho públicos este viernes sus escritos de acusación contra los principales responsables políticos procesados en la causa del procés. Estas son las penas que solicitan para cada uno de ellos y los delitos que les atribuyen.

Exmiembros del Govern

Oriol Junqueras, exvicepresidente

-Fiscalía: 25 años de prisión y otros tantos de inhabilitación absoluta por los delitos de rebelión agravada con malversación.

-Abogacía del Estado: 12 años de cárcel y otros tantos de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

 

Joaquim Forn, exconseller de Interior

-Fiscalía: 16 años de prisión por rebelión agravada con malversación y otros 16 años de inhabilitación absoluta.

-Abogacía del Estado: 11 años y medio y otros tantos de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

 

Jordi Turull, exconseller de Presidencia

-Fiscalía: 16 años de prisión por rebelión agravada con malversación y otros 16 años de inhabilitación absoluta.

-Abogacía del Estado: 11 años y medio y otros tantos de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

 

Josep Rull, exconseller de Territorio y Sostenibilidad

-Fiscalía: 16 años de prisión por rebelión agravada con malversación y otros 16 años de inhabilitación absoluta.

-Abogacía del Estado: 11 años y medio y otros tantos de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

 

Raül Romeva, exconseller de Asuntos Exteriores

-Fiscalía: 16 años de prisión por rebelión agravada con malversación y otros 16 años de inhabilitación absoluta.

-Abogacía del Estado: 11 años y medio y otros tantos de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

 

Dolors Bassa, exconseller de Trabajo

-Fiscalía: 16 años de prisión por rebelión agravada conmalversación y otros 16 años de inhabilitación absoluta.

-Abogacía del Estado: 11 años y medio y otros tantos de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

 

Meritxell Borrás, exconsellera de Gobernación

-Fiscalía: 7 años y 16 años de inhabilitación absoluta por malversación y multa de diez meses con cuota de 100 euros por un delito continuado de desobediencia grave

-Abogacía del Estado: 7 años de prisión y 10 de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

 

Carles Mundó, exconseller de Jusiticia

-Fiscalía: 7 años y 16 años de inhabilitación absoluta por malversación y multa de diez meses con cuota de 100 euros por un delito continuado de desobediencia grave

-Abogacía del Estado: 7 años de prisión y 10 de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

 

Santiago Vila, exconseller de Empresa

-Fiscalía: 7 años y 16 años de inhabilitación absoluta por malversación y multa de diez meses con cuota de 100 euros por un delito continuado de desobediencia grave

-Abogacía del Estado: 7 años de prisión y 10 de inhabilitación absoluta por sendos delitos de sedición y malversación.

Líderes de asociaciones

Jordi Sànchez, exlíder de la ANC

-Fiscalía: 17 años de prisión por rebelión y otros tantos de inhabilitación absoluta.

-Abogacía del Estado: 8 años de prisión por sedición y otros tantos de inhabilitación.

 

Jordi Cuixart, presidente de Omnium Cultural

-Fiscalía: 17 años de prisión por rebelión y otros tantos de inhabilitación absoluta.

-Abogacía del Estado: 8 años de prisión por sedición y otros tantos de inhabilitación.

 

Parlament

Carme Forcadell, expresidenta.

-Fiscalía: 17 años de prisión por rebelión y otros tantos por inhabilitación.

-Abogacía del Estado: 10 años de prisión por sedición y otros tantos por inhabilitación.

 

Exmiembros de la Mesa del Parlament (Lluis María Corominas, Luis Guinó Subirós, Anna Isabel Simó Castelló, Ramona Barrufet Santacana, Joan Josep Nuet Pujals)

-Fiscalía: Multa de 10 meses con una cuota diaria de 100 euros por un delito continuado de desobediencia grave e inhabilitación especial para empleo o cargo público durante un año y ocho meses

-Abogacía del Estado: Multas de 30.000 e inhabilitación especial para cargo público de un año y ocho meses por desobediencia grave. En el caso de Joan Josep Nuet Pujals, la petición se reduce a 24.000 euros de multa y un año y cuatro meses de inhabilitación.

 

Mireia Boya Busquets, expresidenta del grupo parlamentario de la CUP

-Fiscalía: Multa de 10 meses con una cuota diaria de 100 euros por un delito continuado de desobediencia grave e inhabilitación especial para empleo o cargo público durante un año y ocho meses

-Abogacía del Estado: Multa de 24.000 euros y un año y cuatro meses de inhabilitación por desobediencia grave.

 

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X