Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras, sobre el juicio: 'La cárcel será su peor decisión'

Miles de personas se han concentrado ante la cárcel de Lledoners en un acto para expresar su apoyo a los líderes soberanistas que están en prisión.
Acto en apoyo a los líderes soberanistas en Lledoners. Foto: EFE

Oriol Junqueras, el líder de ERC, ha sostenido este viernes que el juicio sobre el proceso independentista será un castigo para los líderes soberanistas pero ha avisado de que "la cárcel será su peor decisión".

"Esto no va de leyes y mucho menos de justicia", ha dicho a través de una carta leída en el acto en apoyo a los presos ante la cárcel de Lledoners (Barcelona), después de saberse que la Fiscalía pide una pena de 25 años de prisión para él.

También ha señalado que el encarcelamiento de los líderes independentistas es "indispensable para que el mundo abra los ojos y se dé cuenta" de cómo es el Estado.

"La cárcel es imprescindible para avanzar. Es el precio de la libertad", y ha asegurado que, pese a su encarcelamiento, no se ha movido de su voluntad de alcanzar la independencia.

Junqueras ha destacado que la prisión de los políticos independentistas ha servido para "ganar toda la legitimidad y credibilidad ante el mundo" y ha llamado a la ciudadanía a persistir.

Joaquim Forn

En una carta leída por su hija, el exconseller Joaquim Forn ha señalado que el juicio será una "nueva oportunidad para denunciar ante el mundo a un Estado incapaz de dialogar".

"Iremos al juicio con la cara bien alta sabiendo que a nuestro lado hay un país entero" y ha agradecido el apoyo recibido desde que ingresó en prisión hace un año.

Los otros presos

La mujer del exconseller Jordi Turull ha leído una carta conjunta de todos los presos soberanistas, en la que insisten en que "es imposible encarcelar la voluntad democrática de un pueblo" y afirman que sus convicciones son más fuertes que antes de entrar en prisión.

"La prisión no ha conseguido humillarnos porque la esperanza siempre es más poderosa que el miedo. La causa de la libertad es imbatible", defienden.

Y advierten a los catalanes soberanistas de que el juicio tendrá la intención de disuadirlos para que dejen de movilizarse por el derecho a la autodeterminación: "Seremos juzgados para disuadirnos, para escarmentaros", por lo que les reclaman que sigan luchando.

El abogado de la exconsellera Clara Ponsatí en Escocia, Aamer Anwar, ha recriminado que, con las peticiones de penas, el Estado ha demostrado su concepción de justicia y de democracia y ha evidenciado que sigue actuando "con el espíritu de Franco".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X