Gure Esku Dago
Guardar
Quitar de mi lista

Observadores de Cataluña, Escocia y Argentina supervisarán las consultas del domingo

Estarán presentes, entre otros, Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC, Marcel Mauri, vicepresidente de Òmnium, y Shona McAlpine, secretaria de Independence Convention.
Observadores de Cataluña, Escocia y Argentina, en las consultas del domingo. Imagen: EiTB

Representantes de las consultas ciudadanas que tendrán lugar el domingo en Donostia-San Sebastián, Irún, Zalla, Balmaseda y Alonsotegi, han hecho hoy en Irún un último llamamiento a la participación. Asimismo, han dado a conocer la lista de los observadores internacionales que viajarán a Euskal Herria desde Cataluña, Escocia y Argentina, según ha explicado la plataforma Gure Esku Dago en una nota.

“Tal como dice la vieja canción, el agua siempre sigue su camino. Lo que al principio era un río se ha convertido en mar. Y esta ola ciudadana está llegando a lugares donde nadie esperaba que alcanzaría”, han remarcado los portavoces Nora García (Donostia) y Xabier Martinez (Irun).

“Lo que hace cinco años, cuando nació Gure Esku Dago, teníamos por imposible, ahora es una realidad. Lo hemos conseguido”, ha agregado. Gure Esku Dago llevará a cabo el próximo domingo consultas ciudadanas en Donostia-San Sebastián, Irún, Zalla, Balmaseda y Alonsotegi.

Según han explicado, las consultas dispondrán “de todas las garantías”: por una parte, un sistema informático evitará que haya votos repetidos. Por otra parte, se ha formado una Comisión de Garantías compuesta por abogados y abogadas, juristas y politólogos y politólogas que se encargará de verificar que se cumple el protocolo establecido “rigurosamente” y de asegurar que las consultas se realizan “con todas las garantías”.

Asimismo, el domingo habrá observadores internacionales “de alto nivel”: desde Cataluña vendrán Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC, Marcel Mauri, vicepresidente de Òmnium Cultural, Gabriel Rufián y Joan Tardá diputados de ERC en el Congreso de España, Aurora Madaula, diputada de Junts per Catalunya en el Parlamento de Cataluña, Aina Delgado, miembro de la secretaría nacional de la CUP y Jaume Lopez, profesor de Ciencia Política de la Universidad Pompeu Fabra.

 

"Nada volverá a ser igual en nuestros pueblos después del proceso de la consulta"

 

Desde Escocia, se acercará Shona McAlpine, secretaria y delegada de relaciones internacionales de Independence Convention, y, desde Argentina, la antropóloga, investigadora y profesora Julieta Gaztañaga.

“Hoy, nos vuelve a unir la voluntad, el deseo de ser un pueblo. Queremos ser un pueblo, decidir como pueblo, y es por ello que situamos nuestras consultas en el mapa de Euskal Herria con una perspectiva amplia y una visión al futuro, más allá del momento y de nuestras propias localidades o capitales”, han recalcado.

“Estamos seguros de que el domingo daremos un paso significativo y haremos una aportación importante al camino que miles de ciudadanas y ciudadanos estamos recorriendo juntos para poder decidir nuestro futuro”, han comentado.

“Nada volverá a ser igual en nuestros pueblos después del proceso de la consulta, porque, en estos últimos meses, hemos derribado infinidad de zarzas y muros que han permanecido durante años, promoviendo así, la convivencia de la que tanto se habla últimamente”, han enfatizado.

“Hemos visto que la necesidad de decidir nos une; une a personas de diferentes edades, ideologías y orígenes; lo cual nos ha hecho sentir que aquello que nos une es más fuerte de lo que pensábamos. Lo que nos une tiene tanta fuerza que, el próximo domingo, las cinco consultas contarán con alrededor de 2.000 personas voluntarias”, han concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más