Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cárcel de Lledoners
Guardar
Quitar de mi lista

Los presos en huelga de hambre remiten 40 cartas a los principales líderes europeos

Los presos independentistas catalanes recurrirán en los próximos días al Tribunal Europeo de Estrasburgo, pese a no haber agotado las vías ordinarias en España.
El abogado Jordi Pina y la portavoz de presos en huelga de hambre, Pilar Calvo. Foto: EFE

Los cuatro presos independentistas que están en huelga de hambre en la cárcel de Lledoners (Barcelona) han enviado hoy más de 40 cartas a los principales líderes europeos para "internacionalizar" su denuncia de "bloqueo" por parte del Tribunal Constitucional, que también llevarán al Tribunal de Estrasburgo.

Durante una rueda de prensa hoy en el Centro Cultural Blanquerna de Madrid para analizar la situación de estos presos, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Josep Rull y Joaquim Forn, se ha informado de que recurrirán en los próximos días al Tribunal Europeo de Estrasburgo, pese a no haber agotado las vías ordinarias en España.

La portavoz de los presos en huelga de hambre, Pilar Calvo, ha explicado que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha sido informado asimismo por carta del envío de las misivas dirigidas a los dirigentes de los países de la UE, así como a los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea y del Europarlamento.

En la carta, sobre las nueve personas que se encuentran en prisión por el procés, se asegura que el procedimiento judicial evidencia una "vulneración muy severa" de sus derechos fundamentales y una "situación injusta" por la "politización" de los órganos judiciales españoles.

Los cuatro presos en huelga de hambre se encuentran "fuertes, firmes y determinados", según Calvo, quien ha recordado que solo Turull, quien junto a Sánchez cumple hoy 17 días con esta protesta, ha tenido que ser trasladado a la enfermería, pero continúa recibiendo visitas y trabajando en la defensa de su caso.

Precisamente, este martes el Tribunal Supremo (TS) aborda una vista pública en la que estudiará si es o no competente para juzgar al exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y a los otros 17 acusados en la causa del procés, en lo que será el último paso antes de encarar el juicio el próximo año.

El abogado Jordi Pina ha asegurado que estudian acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en los próximos días para que analice si la "táctica dilatoria" del Tribunal Constitucional en resolver sus recursos vulnera su derecho de recurrir a la justicia europea.

El abogado de Turull, Sánchez y Rull ha reconocido que "no hay antecedente" de actuación del Tribunal Europeo de Estrasburgo antes de agotar las vías judiciales en el país, pero considera que ya han agotado "razonablemente" todos los recursos a su alcance en jurisdicción española.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X