Mensaje de fin de año
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos afirma que Navarra se encuentra 'más fortalecida para afrontar el futuro'

En su mensaje de fin de año, Uxue Barkos ha señalado que Navarra "puede afrontar el futuro desde la seguridad que da la estabilidad de unos pilares fuertes y firmes".
18:00 - 20:00
Mensaje de fin de año de la presidenta de Navarra Uxue Barkos

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha afirmado en su mensaje de fin de año que la sociedad navarra "puede afrontar el futuro desde la seguridad que da la estabilidad de unos pilares fuertes y firmes, asentados en valores como la cohesión social, la solidaridad y el esfuerzo compartido". "Esos valores son nuestra mejor arma frente a las amenazas que puedan llegar", ha señalado.

En concreto, Barkos ha destacado que Navarra se encuentra hoy "mejor preparada y más fortalecida". Ha remarcado que la Comunidad foral "ha encadenado cuatro años de estabilidad política y económica" y se ha referido a la aprobación de los cuartos Presupuestos Generales de Navarra que ha calificado como "herramienta clave que nos ha permitido durante estos años no solo ordenar las cuentas, sino promover un cambio claro de prioridades, consolidando la calidad de los servicios públicos".

En este sentido, la presidenta ha subrayado que "la estabilidad de estos años se ha traducido en una mejora de los indicadores socio-económicos". Sin embargo, ha afirmado que "no debemos conformarnos" y ha señalado a la creación de empleo de calidad como objetivo prioritario, al que "dedicamos y dedicaremos todo nuestro esfuerzo".

Lucha contra la violencia de género

En cuanto a 2018, la presidenta Barkos ha puesto en valor que ha sido un año en el que la sociedad navarra "ha salido a la calle como nunca, pidiendo igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, llevando a cabo movilizaciones históricas contra la discriminación, el acoso y la violencia".

En esta línea, ha señalado que "sin duda, 2019 será un año en el que seguir batallando contra la detestable violencia contra las mujeres". "Tendremos que hacerlo desde todos los ámbitos, desde todos los frentes, pero sobre todo abordando el problema desde la raíz, desde la educación", ha remarcado.

Fin de ETA

Asimismo ha recordado que 2018 ha sido el año del fin definitivo de ETA, "una exigencia que nuestra sociedad había puesto de manifiesto desde hace mucho tiempo, demasiado".

Autogobierno

Por otra parte, ante "las emergentes corrientes recentralizadoras", Barkos ha reafirmado su compromiso con "una defensa férrea y exigente, pero al mismo tiempo leal, del régimen foral y del autogobierno". En especial, ha recordado "el objetivo de ver materializada una demanda histórica como es la de recuperar de manera definitiva la competencia de Tráfico y Seguridad Vial".

"El Gobierno central tiene la oportunidad de cumplir con esta deuda. Navarra tiene el trabajo hecho y será exigente", ha afirmado la jefa del Ejecutivo foral.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X