Lledoners
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo estudiará si la salida de Rull de la cárcel fue irregular

El exconseller recibió un permiso extraordinario de urgencia para visitar a su hijo pequeño en el hospital, que había recibido un golpe tras caerse en un vis a vis familiar.
Josep Rull, exconseller de la Generalitat en prisión / Foto de archivo: EFE.

El Tribunal Supremo estudiará si el permiso extraordinario de urgencia concedido al exconseller Josep Rull para ver a su hijo hospitalizado fue irregular y, en su caso, determinar si existen indicios de delito en esta actuación.

Rull, en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners (Barcelona), salió el pasado sábado 5 de enero del centro penitenciario tras obtener un permiso extraordinario de urgencia para visitar a su hijo pequeño en el hospital. Una salida concedida por la dirección del centro penitenciario, que se dirigió al Juzgado de guardia de Manresa, de la que no se informó previamente al Supremo, que es el órgano judicial competente para decidir sobre los permisos de los acusados en el "procés".

La Fiscalía apoyó ante el juez de guardia de Manresa que el exconseller pudiera salir de la cárcel. El Tribunal Supremo solo tuvo conocimiento de la concesión de este permiso a posteriori.

Durante un vis a vis familiar, su hijo se cayó y sufrió una fuerte conmoción en la cabeza, lo que le produjo una pérdida de conocimiento. Los servicios médicos tuvieron que evacuarlo de urgencia y en ambulancia hasta el Hospital Sant Joan de Déu de Manresa, donde pasó unas horas desorientado, sin reconocer a sus familiares, aunque, finalmente, los facultativos le dieron el alta y pudo pasar la noche de Reyes en casa.

Apenas unos minutos después de la caída, el Rull salió con dicho permiso extraordinario y fue trasladado bajo custodia policial al hospital para visitar a su hijo. Volvió a ingresar en prisión dos horas más tarde.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más