Lledoners
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo estudiará si la salida de Rull de la cárcel fue irregular

El exconseller recibió un permiso extraordinario de urgencia para visitar a su hijo pequeño en el hospital, que había recibido un golpe tras caerse en un vis a vis familiar.
Josep Rull, exconseller de la Generalitat en prisión / Foto de archivo: EFE.

El Tribunal Supremo estudiará si el permiso extraordinario de urgencia concedido al exconseller Josep Rull para ver a su hijo hospitalizado fue irregular y, en su caso, determinar si existen indicios de delito en esta actuación.

Rull, en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners (Barcelona), salió el pasado sábado 5 de enero del centro penitenciario tras obtener un permiso extraordinario de urgencia para visitar a su hijo pequeño en el hospital. Una salida concedida por la dirección del centro penitenciario, que se dirigió al Juzgado de guardia de Manresa, de la que no se informó previamente al Supremo, que es el órgano judicial competente para decidir sobre los permisos de los acusados en el "procés".

La Fiscalía apoyó ante el juez de guardia de Manresa que el exconseller pudiera salir de la cárcel. El Tribunal Supremo solo tuvo conocimiento de la concesión de este permiso a posteriori.

Durante un vis a vis familiar, su hijo se cayó y sufrió una fuerte conmoción en la cabeza, lo que le produjo una pérdida de conocimiento. Los servicios médicos tuvieron que evacuarlo de urgencia y en ambulancia hasta el Hospital Sant Joan de Déu de Manresa, donde pasó unas horas desorientado, sin reconocer a sus familiares, aunque, finalmente, los facultativos le dieron el alta y pudo pasar la noche de Reyes en casa.

Apenas unos minutos después de la caída, el Rull salió con dicho permiso extraordinario y fue trasladado bajo custodia policial al hospital para visitar a su hijo. Volvió a ingresar en prisión dos horas más tarde.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más