Caso Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Las familias de los jóvenes de Alsasua solo aceptarán una resolución absolutoria

Los padres y madres de los condenados consideran que las tras sesión de ayer "el relato de las acusaciones es hoy todavía menos creíble", y añaden que "siguen sin presentar pruebas objetivas".
Bel Pozueta ante la Audiencia Nacional. Foto: Altsasuko Gurasoak

La Audiencia Nacional celebró ayer la vista para revisar los recursos presentados tanto por la defensa como por las acusaciones contra la sentencia del caso Alsasua.

En la sesión de ayer se pudo escuchar la versión de seis personas, cuyo testimonio fue vetado en el juicio oral.

La descripción de los hechos que hicieron todos ellos no concuerda con la tesis defendida por las acusaciones y, en consecuencia, los padres ya las madres de los jóvenes consideran que "el relato de las acusaciones es hoy todavía menos creíble".

También han señalado que las acusaciones "siguen sin aportar pruebas objetivas" que acrediten la culpabilidad de los condenados.

"Si con lo escuchado y visto durante el juicio oral, ya era evidente  que la condena era un sinsentido, con esta la sesión, no cabe más otra resolución que la puesta en libertad de nuestros hijos encarcelados", ha subrayado en un comunicado.

No obstante, "tras el cúmulo de irregularidades y entorno de excepcionalidad que llevamos viviendo durante más de dos años, nos mantenemos en guardia y pedimos a la sociedad que siga atenta al devenir de los acontecimientos", han añadido.

Por último, los familiares de los jóvenes han reafirmado su compromiso de "seguir luchando" hasta ver a sus hijos "libres y en Altsasu", y han mostrado su agradecimiento por el apoyo y la solidaridad que han recibido durante estos dos largos años.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más