CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La Crida elige a Jordi Sànchez como presidente en su congreso constituyente

Antoni Morral será el secretario general del movimiento independentista catalán impulsado por el propio Sànchez, Carles Puigdemont y Quim Torra.
Elsa Artadi y Antoni Morral. Foto: EFE

El exlíder de la ANC Jordi Sànchez, en prisión preventiva y pendiente del juicio del 1-O, ha sido elegido este sábado presidente de la Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento impulsado por el propio Sànchez, Carles Puigdemont y Quim Torra, que tendrá a Antoni Morral como secretario general.

El tándem de Sànchez y Morral ha obtenido el voto a favor de 2.417 congresistas, mientras que la candidatura alternativa ha logrado 115 votos.

Los 19 que componen la dirección son las conselleras Laura Borràs y Elsa Artadi (las más votadas -con 2.237 y 2.222 votos, respectivamente-), seguidas de Gemma Geis, Pilar Calvo, Marina Geli, Pep Andreu, Ferran Mascarell, Albert Batet, Damià Calvet y Maria do Carmo Marques-Pinto, los diez con más apoyos. Tras ellos, Miquel Àngel Escobar, Jordi Pairó, Irene Negre, Rosario Palomino, Assumpció Castellví, Àngels Cabasés, Montse Morante, Josep Ferrer y Gerard Sesé. Rosario Palomino y el periodista Gerard Sesé pertenecen a la lista alternativa.

Discursos de Torra y Puigdemont

El presidente impulsor de la Crida Nacional per la República, Carles Puigdemont, ha remarcado este sábado que el nuevo movimiento independentista nace para promulgar la unidad del soberanismo, sin la cual, ha advertido, se va a "alejar la victoria definitiva" de la independencia.  Puigdemont ha destacado que el objetivo político de la Crida es "contar los días que faltan para ser una república reconocida internacionalmente, para vivir en una democracia real, plena y fuerte, de libertades y de respeto".

A través de videoconferencia desde Waterloo (Bélgica), Puigdemont ha intervenido en la clausura del congreso fundacional de la Crida Nacional per la República en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. Los congresistas lo han recibido al grito de "Puigdemont, nuestro president", una de las proclamas más repetidas a lo largo del acto de clausura junto con "unidad", lema entonado también por los asistentes alzando carteles con este mismo mensaje dirigido principalmente a ERC y CUP.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha reivindicado la labor de su Govern y de JxCat, frente a las críticas lanzadas por la ANC, y ha llamado a la "máxima movilización" y a prepararse para "el año de la unidad, la libertad y la república". Torra ha emplazado a los catalanes a seguir movilizándose "hasta las últimas consecuencias, siempre de manera democrática y pacífica".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, a destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más