CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La Crida elige a Jordi Sànchez como presidente en su congreso constituyente

Antoni Morral será el secretario general del movimiento independentista catalán impulsado por el propio Sànchez, Carles Puigdemont y Quim Torra.
Elsa Artadi y Antoni Morral. Foto: EFE

El exlíder de la ANC Jordi Sànchez, en prisión preventiva y pendiente del juicio del 1-O, ha sido elegido este sábado presidente de la Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento impulsado por el propio Sànchez, Carles Puigdemont y Quim Torra, que tendrá a Antoni Morral como secretario general.

El tándem de Sànchez y Morral ha obtenido el voto a favor de 2.417 congresistas, mientras que la candidatura alternativa ha logrado 115 votos.

Los 19 que componen la dirección son las conselleras Laura Borràs y Elsa Artadi (las más votadas -con 2.237 y 2.222 votos, respectivamente-), seguidas de Gemma Geis, Pilar Calvo, Marina Geli, Pep Andreu, Ferran Mascarell, Albert Batet, Damià Calvet y Maria do Carmo Marques-Pinto, los diez con más apoyos. Tras ellos, Miquel Àngel Escobar, Jordi Pairó, Irene Negre, Rosario Palomino, Assumpció Castellví, Àngels Cabasés, Montse Morante, Josep Ferrer y Gerard Sesé. Rosario Palomino y el periodista Gerard Sesé pertenecen a la lista alternativa.

Discursos de Torra y Puigdemont

El presidente impulsor de la Crida Nacional per la República, Carles Puigdemont, ha remarcado este sábado que el nuevo movimiento independentista nace para promulgar la unidad del soberanismo, sin la cual, ha advertido, se va a "alejar la victoria definitiva" de la independencia.  Puigdemont ha destacado que el objetivo político de la Crida es "contar los días que faltan para ser una república reconocida internacionalmente, para vivir en una democracia real, plena y fuerte, de libertades y de respeto".

A través de videoconferencia desde Waterloo (Bélgica), Puigdemont ha intervenido en la clausura del congreso fundacional de la Crida Nacional per la República en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. Los congresistas lo han recibido al grito de "Puigdemont, nuestro president", una de las proclamas más repetidas a lo largo del acto de clausura junto con "unidad", lema entonado también por los asistentes alzando carteles con este mismo mensaje dirigido principalmente a ERC y CUP.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha reivindicado la labor de su Govern y de JxCat, frente a las críticas lanzadas por la ANC, y ha llamado a la "máxima movilización" y a prepararse para "el año de la unidad, la libertad y la república". Torra ha emplazado a los catalanes a seguir movilizándose "hasta las últimas consecuencias, siempre de manera democrática y pacífica".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X