Pedro Sánchez baraja convocar las elecciones generales para el 14 de abril
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales, apenas un mes y medio antes de los comicios europeos, municipales y autonómicos del 26 de mayo, según han asegurado a la agencia EFE fuentes del Ejecutivo central.
Esta posibilidad se produce en un escenario de incertidumbre por la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2019, cuyas enmiendas a la totalidad se debaten a partir de mañana en el Congreso y de un claro distanciamiento del Ejecutivo español con los partidos independentistas catalanes.
A ello se suma la protesta celebrada ayer domingo en Madrid en demanda de elecciones anticipadas convocada por el PP y Cs, y en la que se volvió a reclamar a Pedro Sánchez un adelanto electoral.
Esa posible convocatoria obligaría al Gobierno de Sánchez a disolver las Cortes y convocar las elecciones la semana que viene, el próximo 19 de febrero, para cumplir los 54 días que establece la ley.
La posibilidad de un "superdomingo" electoral para el 26 de mayo también ha planeado en el horizonte aunque cuenta con destacados detractores entre las propias filas socialistas.
Govern reprocha a Sánchez que lance globos sonda
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha reprochado a Pedro Sánchez que lance "globos sonda" sobre posibles elecciones en lugar de comunicarse con la Generalitat, ERC y PDeCAT para retomar el dialogo que el Gobierno español “frenó en seco".
"Si el Gobierno de Pedro Sánchez tiene algún interés para que los grupos independentistas en Madrid ayuden a tramitar los Presupuestos, en lugar de enviar globos sonda debería ponerse en contacto con los grupos independentistas", algo que "no está sucediendo", ha asegurado la portavoz en rueda de prensa.
La consellera ha remarcado que la decisión de convocar elecciones es exclusiva de Sánchez y ha augurado que la tomará "en función de sus expectativas electorales".
Y ante la pregunta de si se sienten presionados por este posible adelanto electoral si fracasan los Presupuestos Generales del Estado, Artadi ha remachado: "Nos sentimos presionados para seguir defendiendo los derechos de los catalanes".
Además, la consellera ha culpado al Gobierno de la suspensión del diálogo al término de la semana pasada, algo que ha achacado, por un lado, a presiones dentro del PSOE y, por el otro, de PP, Ciudadanos y Vox, que el pasado domingo se manifestaron en Madrid.
"Una conjunción de la manifestación de la derecha y la ultraderecha y el entorno de su partido -PSOE- que prefiere pactar con Ciudadanos, antes que tener un Gobierno progresista, lo frena todo en seco", ha lamentado.
Más noticias sobre política
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.