MANIFESTACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Decenas de miles de personas piden 'libertad para los presos políticos catalanes'

200.000 personas según la guardia urbana y 500.000 según los organizadores, se han manifestado este sábado por la tarde en la ciudad condal.
18:00 - 20:00
Una gran movilización contra el juicio del 'procés' toma el centro de Barcelona

Unas 200.000 personas según la Guardia Urbana y 500.000 según los organizadores han asistido este sábado por la tarde a la manifestación contra el juicio del 1-O convocada en el centro de Barcelona. Los manifestantes, ataviados con numerosas banderas independentistas, han clamado que "la autodeterminación no es delito", lema de la pancarta que ha encabezado la marcha.

La manifestación, convocada por ANC y Òmminum cultural, ha comenzado a las 17:11 horas y ha transcurrido por la Gran Vía, entre Plaza España y Plaza Universidad, lo que ha obligado a cortar esa arteria de Barcelona y ha afectado la circulación de 35 líneas de autobús.

En la primera gran movilización en Barcelona contra el juicio en el Supremo a los dirigentes independentistas catalanes han participado el presidente de la Generalitat, Quim Torra y miembros del Gobierno, el presidente del Parlament, Roger Torrent, consellers y dirigentes de PDeCAT-JxCAT y ERC, miembros de la CUP y también de Catalunya En Comú-Podem, como Jéssica Albiach, Jaume Asens o Gerardo Pisarello. También están allí los representates de EH Bildu Jon Iñarritu y Gorka Elejabarrieta.

Los manifestantes, ataviados con esteladas y lazos amarillos, han portado carteles, algunos en inglés, con lemas como "Nos juzgan a todos", "Libertad presos políticos" o "Queremos nuestro gobierno en casa y libre". También se han escuchado repetidamente lemas como "independencia" o "unidad" del soberanismo.

Pancarta de la manifestación de Barcelona. Foto: EFE

"Hoy habéis convertido la Gran Vía en un gran muro humano contra la ultraderecha", ha asegurado el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri a los manifestantes reunidos hoy en Barcelona. "Este juicio contra la democracia representa una derrota colectiva del Estado español", ha aseverado Mauri, que ha lamentado la "irresponsabilidad" que, a su entender, ha cometido el Gobierno de Pedro Sánchez al renunciar al diálogo para solventar el conflicto catalán. "Apelamos a todos los demócratas españoles para que no cedan ante la extrema derecha. No permitáis que los intolerantes se apoderen de la política y las instituciones", ha recalcado.

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha señalado, por su parte, que la de hoy es solo la primera de una serie de movilizaciones que discurrirán en paralelo al juicio del Tribunal Supremo. Paluzie ha insistido en que "votar y defender el derecho a la autodeterminación no es un delito", y ha confiado en que el "golpe" que pretende asestar el Estado a los independentistas se les vuelva "como un bumerán".

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, por su parte, ha acusado al Estado de ser "franquista", "corrupto" y "autoritario" por "reprimir a la disidencia política", y al presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, de ser "una vergüenza".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X