Juicio del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont corrige el testimonio de Urkullu en el juicio del 'procés'

El president de la Generalitat ha asegurado que le faltó "una parte" del relato. Erkoreka le ha respondido que está "perfectamente documentado" y que se hará público cuando finalice el juicio.
Carles Puigdemont. Foto de archivo: EFE

El president de la Generalitat Carles Puigdemont ha corregido el testimonio ofrecido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el juicio al procés en el Tribunal Supremo y ha asegurado que le faltó "una parte" del relato.

En declaraciones a RAC 1, Puigdemont ha afirmado que "cada hora que pasa" en el juicio "se confirma la fabricación de una causa que no existe" y "queda en evidencia la fabulación de una fantasía que va quedando desnuda".

Entre otras cuestiones se ha referido al relato ofrecido por Urkullu sobre el 26 de octubre de 2017, cuando Puigdemont se echó atrás en su decisión de convocar elecciones para evitar que se activara el artículo 155 de la Constitución y dio luz verde a la declaración unilateral de independencia en el Parlament.

"No fue así", ha matizado Puigdemont, antes de añadir: "Estoy convencido de que Urkullu, cuando explique la integridad de las conversaciones, sabrá que al único acuerdo que yo estaba dispuesto a llegar era convocar elecciones si había garantías explícitas de que no se aplicaría el 155, si se retiraba la policía enviada extraordinariamente a Cataluña para dar miedo, si se levantaba la intervención de las finanzas de la Generalitat y si se paraba la represión".

Según Puigdemont, "estas eran las condiciones" para que él firmara el decreto de convocatoria de elecciones y frenara la declaración de independencia, pero en ese momento "estas condiciones no se daban".

A Urkullu "le falta una parte de la memoria o del relato", ha señalado el expresidente, que ha recordado que ese día activó "todos los resortes de intermediación que tenía al alcance", que no pasaban "solo" por el lehendakari, y a todos les dijo "lo mismo".

El Gobieno Vasco a Puigdemont: "Lo dicho por Urkullu está perfectamente documentado"

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado que lo que el lehendakari afirmó en su declaración en el juicio al procés está "perfectamente documentado" de "principio a fin" y que esos documentos se harán públicos cuando concluya el procedimiento judicial.

Erkoreka ha asegurado que "no es habitual" en el lehendakari "constatar fallos de memoria", ya que según ha precisado es una persona con una "memoria envidiable".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más