Juicio del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont corrige el testimonio de Urkullu en el juicio del 'procés'

El president de la Generalitat ha asegurado que le faltó "una parte" del relato. Erkoreka le ha respondido que está "perfectamente documentado" y que se hará público cuando finalice el juicio.
Carles Puigdemont. Foto de archivo: EFE

El president de la Generalitat Carles Puigdemont ha corregido el testimonio ofrecido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el juicio al procés en el Tribunal Supremo y ha asegurado que le faltó "una parte" del relato.

En declaraciones a RAC 1, Puigdemont ha afirmado que "cada hora que pasa" en el juicio "se confirma la fabricación de una causa que no existe" y "queda en evidencia la fabulación de una fantasía que va quedando desnuda".

Entre otras cuestiones se ha referido al relato ofrecido por Urkullu sobre el 26 de octubre de 2017, cuando Puigdemont se echó atrás en su decisión de convocar elecciones para evitar que se activara el artículo 155 de la Constitución y dio luz verde a la declaración unilateral de independencia en el Parlament.

"No fue así", ha matizado Puigdemont, antes de añadir: "Estoy convencido de que Urkullu, cuando explique la integridad de las conversaciones, sabrá que al único acuerdo que yo estaba dispuesto a llegar era convocar elecciones si había garantías explícitas de que no se aplicaría el 155, si se retiraba la policía enviada extraordinariamente a Cataluña para dar miedo, si se levantaba la intervención de las finanzas de la Generalitat y si se paraba la represión".

Según Puigdemont, "estas eran las condiciones" para que él firmara el decreto de convocatoria de elecciones y frenara la declaración de independencia, pero en ese momento "estas condiciones no se daban".

A Urkullu "le falta una parte de la memoria o del relato", ha señalado el expresidente, que ha recordado que ese día activó "todos los resortes de intermediación que tenía al alcance", que no pasaban "solo" por el lehendakari, y a todos les dijo "lo mismo".

El Gobieno Vasco a Puigdemont: "Lo dicho por Urkullu está perfectamente documentado"

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado que lo que el lehendakari afirmó en su declaración en el juicio al procés está "perfectamente documentado" de "principio a fin" y que esos documentos se harán públicos cuando concluya el procedimiento judicial.

Erkoreka ha asegurado que "no es habitual" en el lehendakari "constatar fallos de memoria", ya que según ha precisado es una persona con una "memoria envidiable".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más