Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Defensas del 'procés' acusan a Marchena de suplantar a las acusaciones

La defensa de Junqueras y la de Romeva presentarán una queja formal al entender que el magistrado actúa con parcialidad en el planteamiento de algunas preguntas.
El magistrado Manuel Marchena. Foto: EiTB

La defensa del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconseller Raül Romeva van a presentar una queja formal ante el Tribunal Supremo en la que acusan al magistrado Manuel Marchena de haber suplantado ayer las acusaciones al interrogar al mayor Josep Lluís Trapero.

En su escrito subrayan la necesidad de preservar "la debida imparcialidad" del tribunal y denuncian que Marchena formuló una pregunta "claramente de cargo" que anteriormente había vetado al fiscal, que quería indagar sobre la reunión en la que Trapero instó a Junqueras, al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y al exconseller de Interior Joaquim Forn a cumplir la legalidad el 1-O.

Todas las defensas se han coordinado para presentar quejas en las que denuncian las "restricciones" a sus interrogatorios y cuestionan que se limite la exhibición de vídeos como prueba.

Hacen hincapié en que la "prueba videográfica" es necesaria para confrontar las declaraciones de testigos en el juicio, en el que la semana que viene comienzan a comparecer varios de los guardias civiles citados.

Anuncian que van a solicitar que se proyecten los vídeos cuando el testigo deba reconocerse en alguna filmación o cuando declare hechos incompatibles o divergentes con lo que está recogido en las grabaciones.

En su opinión, no permitir su visualización afectaría al derecho de prueba y defensa.

Protestan asimismo por la decisión de Marchena de no permitirles argumentar sus protestas cuando no se les permite realizar una pregunta o presentar una prueba.

La defensa de Junqueras y Romeva subraya en su escrito que esa "situación de indefensión" se arrastra desde la fase de instrucción, donde el juez Pablo Llarena ya restringió sus intervenciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más