Juicio del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy comienzan las comparecencias de los primeros 24 agentes de la Guardia Civil

Antes comparecen dos testigos que quedaron pendientes en las sesiones de la semana pasada: un excargo de Hacienda y un funcionario de la Generalitat.
Felipe Fernández Rico durante su declaración en el Tribunal Supremo

Esta mañana ha comenzado la sexta semana del juicio del procés con la declaración del subsecretario de Hacienda y Función Pública bajo mando de Cristóbal Montoro, Felipe Fernández Rico. Tras él, será el turno del funcionario de la Dirección de Servicios del Departamento de Trabajo de la Generalitat, David Badal.

La sesión se ha iniciado pasadas las 09:30 horas con estos dos testigos que quedaron pendientes en las sesiones de las semana pasada debido a lo prolongado del interrogatorio realizado el jueves al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero.

Tras ellos comenzarán a declarar los primeros 24 agentes de la Guardia Civil solicitados por la Fiscalía, cuya comparecencia consumirá las tres jornadas de sesión de mañana y tarde.

Las comparecencias de estos guardias civiles, cuya identidad no se da a conocer en la diligencia de ordenación que incluye sus citaciones, se produce después de que el tribunal haya escuchado los testimonios de sus mandos -el coronel Diego Pérez de los Cobos y el teniente general Ángel Gozalo -en el dispositivo especial que se arbitró en Cataluña de cara al referéndum del 1 de octubre de 2017.

Por lo que se refiere a los agentes, son identificados en la diligencia por su número profesional TIP y el tribunal ha previsto que comparezcan un total de siete hoy,martes, a los que seguirán otros siete el miércoles. Para el jueves 21 la Sala ha previsto la comparecencia como testigos de otros diez agentes del Instituto Armado.

Estos guardias civiles, cuya participación concreta en los hechos sometidos a juicio no se da a conocer en la diligencia, podrían declarar sobre su experiencia personal dos momentos concretos que son considerados decisivos por las acusaciones para apuntalar su petición de condena por rebelión y manifestación: el cerco a la Consejería de Economía del 20 de septiembre de 2017 y las actuaciones en las puertas de los colegios y centros de votación del 1-O.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más