Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Juicio del 'procés'
Guardar
Quitar de mi lista

El Constitucional rechaza suspender el juicio del 'procés' por falta de imparcialidad

El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad rechazar la suspensión del juicio solicitada por los acusados Jordi Turull y Josep Rull.
Tribunal Constitucional
El exterior de la sede del Tribunal Constitucional. Foto de archivo: EFE

El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad rechazar la suspensión del juicio del 'procés' solicitada por los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull con el argumento de la falta de imparcialidad de cuatro de los magistrados que componen el tribunal.

Los exconsellers plantearon en sus recursos de amparo la suspensión de la tramitación de la causa especial 20907-2017 para evitar los graves perjuicios que podría suponer para ellos continuar la causa y posteriormente ser condenados a largas penas de prisión en un juicio y una sentencia finalmente declarados nulos.

Turull y Rull pidieron en su momento apartar de la causa al presidente del tribunal, Manuel Marchena, y a los magistrados Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Luciano Varela por su proximidad al instructor de la causa, Pablo Llarena, con el que han mantenido "permanente contacto y colaboración profesional".

Su argumento era que esa conexión no garantiza "aquella sana distancia que, para reforzar la necesaria apariencia de imparcialidad, cabe esperar que exista siempre entre el juez-investigador y la sala de enjuiciamiento".

Otros acusados se sumaron a esa propuesta de recusación por distintas razones y algunos, como Jordi Cuixart, la hicieron extensiva a todos los miembros del tribunal. 

La Sala del 61 del Supremo, presidida por su presidente, Carlos Lesmes y encargada de decidir sobre las recusaciones de los magistrados del tribunal, rechazó en dos ocasiones por unanimidad apartar a los jueces.

Por ello, Rull y Turull recurrieron al TC ante la "vulneración del derecho fundamental a un proceso con todas las garantías por falta de imparcialidad en la sala de enjuiciamiento", por lo que reclamaban la suspensión de la causa.

El tribunal de garantías responde ahora en un auto que los daños irreparables que pueden ocasionar la suspensión cautelar de un procedimiento han de ser reales y actuales y no daños futuros, hipotéticos "o un simple temor".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X