Caso Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Altsasu Gurasoak denuncia en Bruselas las condenas 'desproporcionadas' e 'injustas'

La plataforma Altsasu Gurasoak ha visitado el Parlamento Europeo donde ha mantenido reuniones con grupos políticos y varios actos con el objetivo de dar otro paso en la internacionalización del caso.
Rueda de prensa de Altsasu Gurasoak en el Parlamento europeo. Foto: @Altsasugurasoak

La plataforma Altsasu Gurasoak criticó ayer, miércoles, en Bruselas "la barbarie que supone la nueva sentencia tras el recurso a la sala de la Audiencia Nacional" y que confirma las penas de entre dos y 13 años de prisión a los ocho jóvenes de Alsasua.

Altsasu Gurasoak visitó el Parlamento Europeo donde mantuvo una reunión de trabajo con diferentes grupos políticos en la cual se acordaron "diferentes iniciativas conjuntas para seguir denunciando el caso en Europa", explicó la plataforma en un comunicado.

Familiares de los jóvenes de Alsasua celebraron ayer una rueda de prensa en el Parlamento Europeo junto con Josu Juaristi (EH Bildu), Izaskun Bilbao (PNV), Josep Maria Terricabras (ERC), Ana Miranda (BNG), Xabier Benito (Podemos), Jordi Solé (ERC) y Miguel Urban (Podemos). Por parte de Altsasu Gurasoak comparecieron Antxon Ramírez de Alda, padre de Adur Ramírez, y Edurne Goikoetxea, madre de Ainara Urquijo , acompañados por Aritz Leoz, miembro de la plataforma Altsasukoak Aske.

Los familiares de los ocho jóvenes, representados por Miren Goikoetxea y Antxon Ramírez, denunciaron en el Parlamento Europeo lo "desproporcionado" de las penas en la última sentencia del caso Alsasua. "Se trata de condenas desproporcionadas e injustas", señaló Antxon Ramírez, quien añadió que Amnistía Internacional denunció que "no hubo un juicio justo".

Ramírez explicó que a pesar de que hace más de un año el comisario europeo Frans Timmermans dijo que "seguiría el caso", no han vuelto a obtener ninguna respuesta.

Goikoetxea denunció que aunque no se les ha condenado por delitos de terrorismo las penas han acabado siendo "como si se tratase de terrorismo".

Ambos explicaron que las defensas de los jóvenes navarros están ultimando la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Tanto los familiares como los eurodiputados llamaron a sumarse a la manifestación contra la sentencia en Alsasua el 24 de marzo.

Este jueves, además, se reunirán con Jan Jambon, ex ministro de Interior belga, y participarán en las jornadas organizadas por el ICEC (International Comission of European Citizens); y el viernes mantendrán una reunión con el partido de los trabajadores belga (PTB).

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más