Caso Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Altsasu Gurasoak denuncia en Bruselas las condenas 'desproporcionadas' e 'injustas'

La plataforma Altsasu Gurasoak ha visitado el Parlamento Europeo donde ha mantenido reuniones con grupos políticos y varios actos con el objetivo de dar otro paso en la internacionalización del caso.
Rueda de prensa de Altsasu Gurasoak en el Parlamento europeo. Foto: @Altsasugurasoak

La plataforma Altsasu Gurasoak criticó ayer, miércoles, en Bruselas "la barbarie que supone la nueva sentencia tras el recurso a la sala de la Audiencia Nacional" y que confirma las penas de entre dos y 13 años de prisión a los ocho jóvenes de Alsasua.

Altsasu Gurasoak visitó el Parlamento Europeo donde mantuvo una reunión de trabajo con diferentes grupos políticos en la cual se acordaron "diferentes iniciativas conjuntas para seguir denunciando el caso en Europa", explicó la plataforma en un comunicado.

Familiares de los jóvenes de Alsasua celebraron ayer una rueda de prensa en el Parlamento Europeo junto con Josu Juaristi (EH Bildu), Izaskun Bilbao (PNV), Josep Maria Terricabras (ERC), Ana Miranda (BNG), Xabier Benito (Podemos), Jordi Solé (ERC) y Miguel Urban (Podemos). Por parte de Altsasu Gurasoak comparecieron Antxon Ramírez de Alda, padre de Adur Ramírez, y Edurne Goikoetxea, madre de Ainara Urquijo , acompañados por Aritz Leoz, miembro de la plataforma Altsasukoak Aske.

Los familiares de los ocho jóvenes, representados por Miren Goikoetxea y Antxon Ramírez, denunciaron en el Parlamento Europeo lo "desproporcionado" de las penas en la última sentencia del caso Alsasua. "Se trata de condenas desproporcionadas e injustas", señaló Antxon Ramírez, quien añadió que Amnistía Internacional denunció que "no hubo un juicio justo".

Ramírez explicó que a pesar de que hace más de un año el comisario europeo Frans Timmermans dijo que "seguiría el caso", no han vuelto a obtener ninguna respuesta.

Goikoetxea denunció que aunque no se les ha condenado por delitos de terrorismo las penas han acabado siendo "como si se tratase de terrorismo".

Ambos explicaron que las defensas de los jóvenes navarros están ultimando la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Tanto los familiares como los eurodiputados llamaron a sumarse a la manifestación contra la sentencia en Alsasua el 24 de marzo.

Este jueves, además, se reunirán con Jan Jambon, ex ministro de Interior belga, y participarán en las jornadas organizadas por el ICEC (International Comission of European Citizens); y el viernes mantendrán una reunión con el partido de los trabajadores belga (PTB).

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X